Nuestra fuente de datos habitual, la IRU, no ha actualizado los mismos, así que hemos recurrido al portal globalpetrolprices.com para elaborar el gráfico habitual.
El precio medio conjunto apenas varía respecto al de hace una semana, pues se sitúa en 1,837 euros/litro, solo 0,7 céntimos por encima, pero las fluctuaciones en algunos países son muy notables.
En España, el precio se incrementó dos céntimos hasta los 1,67 euros/litro, tras el dato facilitado ayer mismo por el mencionado portal.
La media en nuestro país se incrementó dos céntimos, por encima de la del resto del Continente
El país con el peor precio del litro de gasóleo, elevando su media un céntimo, es Suecia, donde se paga 2,13 euros/litro, por delante entre los países más caros de Suiza con 2,09 euros/litro (también sube un céntimo), Finlandia con 2,05 euros/litro (repite su media) y Reino Unido, con 1,96 euros/litro, con una bajada de seis céntimos.
Hablábamos de grandes diferencias en algunos países. La más destacada al alza la viven los conductores de Dinamarca e Italia, donde pagan el litro de gasóleo 16 céntimos más caro esta semana (con las salvedades del cambio de fuente ya comentadas), mientras que el mayor descenso afecta, de manera favorable, a los irlandeses (-14) y a los holandeses (-12 céntimos).
Cambio significativo
Por tanto, Portugal (-9) vuelve a ser el país más barato con un precio de 1,60 euros/litro por delante de Polonia (1,64) y en España.
Según el portal, el precio medio en todo el mundo es de 1,23 euros/litro, siendo el país más barato de los que tiene computados Irán (el litro cuesta apenas 10 céntimos) y el más caro Hong Kong (2,51 euros).

