El proyecto de investigación SUMP-PLUS ha estado trabajando en el desarrollo de una estrategia de transición a largo plazo hacia una estrategia de «herramienta de apoyo al análisis de la estrategia de carbono cero para explorar la eficacia de diferentes combinaciones de Evitar-Cambiar-Mejorar.
El concepto establecido de PMUS proporciona el marco de planificación a corto y medio plazo para reducir la huella de carbono de la movilidad urbana. Cuando esto sea posible, debería basarse en el desarrollo de una estrategia de mitigación del cambio climático a largo plazo, (denominada «estrategia de transición a largo plazo» o «de transición«) en todos los sectores o específicamente para la movilidad urbana.
En otras palabras, vincular la planificación de la mitigación del cambio climático con su PMUS debe ayudar a las ciudades a planificar y ofrecer soluciones específicas de movilidad con bajas o nulas emisiones de carbono.
Colaboración
Para hacerlo de forma sistemática, es necesario entrelazar estrategias de mitigación del cambio climático en el marco del plan establecido. Su objetivo es complementar lo detallado en las directrices generales del PMUS, centrándose en la integración del cambio climático en el proceso del PMUS.
Dado que las ciudades pueden encontrarse en puntos de partida muy diferentes, no existe una única forma ideal de abordarlo. Depende en gran medida de la situación específica y del estado del PMUS local, la existencia y calidad de los planes climáticos locales y la disponibilidad de una estrategia de movilidad a largo plazo.
– Si la ciudad aún no cuenta con un PMUS pero está en proceso de ponerlo en marcha, es una gran oportunidad para integrar también la planificación y la ejecución del cambio climático desde el principio.
– Si la ciudad ya cuenta con un PMUS, la planificación de la mitigación del cambio climático puede integrarse mediante una reflexión y actualización de un PMUS, teniendo en cuenta los resultados de la evaluación, los problemas de aceptación pública y los acontecimientos más recientes.
– Si la ciudad ya cuenta con un plan de acción climático, esta guía puede ayudar a integración de los objetivos de reducción de carbono para la movilidad en sus procesos de PMUS.
El ciclo del PMUS es una representación simplificada e idealizada de la lógica general de planificación del PMUS, dividida en cuatro fases separadas con pasos más pequeños dentro de cada una. Ha demostrado ser muy útil para que los planificadores de cara a estructurar y seguir un proceso complejo.
Las cuatro fases son: Preparación y análisis, Desarrollo de la estrategia, Planificación de medidas, y Aplicación y seguimiento, que iremos desarrollando en los próximos días.

