Contacto
Suscríbete
viernes 21 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

El reto de la descarbonización y la movilidad

23/01/2023
En NEXOBUS PREMIUM
El reto de la descarbonización y la movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y la procedencia de estas emisiones, en dos terceras partes, se vincula con “la quema de combustibles fósiles que se usan para calefacción, industria, electricidad y transporte, según la Agencia Europea del Medio Ambiente. Dentro de este último sector, el 70% deriva de los coches, las furgonetas, los camiones y los autobuses. El 30% restante procede principalmente de los ámbitos marítimo y aéreo. La logística y el comercio, que vive un auge exponencial debido a la pandemia y las compras ‘online’, contribuyen decididamente a estas elevadas cifras y, previsiblemente, las incrementarán”.

En este contexto, Víctor Viñuales, director ejecutivo de Ecodes, en el artículo “Movernos menos, movernos de otra manera”, sostiene que “movemos mucho las cosas. Van de un lado a otro en largas cadenas de suministro que muchas veces acaban a 4 metros de un sofá en el que alguien espera sentado a que alguien le acerque caliente la pizza de un restaurante que está a 400 metros de la casa del primer alguien. (…) La transición hacia una economía neutra en carbono exige repensar cómo nos movemos (…) El sedentarismo y la comodidad como valor de medida de las cosas tiene muchos efectos secundarios”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

El aumento de los movimientos por carretera produce “el efecto secundario” principal de que las emisiones del transporte estén aumentando. La plataforma Climate Watch, del World Resources Institute, avisa de que esta forma de desplazarse se asocia al 12,5% de las emisiones totales. China, Estados Unidos y la India son los mayores emisores.

Ámbito europeo

“En la Unión Europea, el 25% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero proceden del sector del transporte. Si queremos alcanzar la neutralidad en 2050 y llegar a tiempo a las cero emisiones netas de carbono, se requieren cambios ambiciosos en este ámbito. Para alcanzar sus metas en reducción de emisiones, tanto desde la UE como desde 27 de los 33 países de América Latina y el Caribe, están dando prioridad al sector del transporte, tal y como se recoge en la cuarta edición del informe Move elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente”, continúa el artículo de BBVA.

En este camino hacia la sostenibilidad, desde la iniciativa de la Comunidad #PorElClima aseguran que “hay trayectos que hacemos en coche en la ciudad que son innecesarios. Si los realizamos en bici o andando no tardamos mucho más y nuestra salud y el planeta nos lo agradecerán”.

“Y se aporta un ejemplo: ir en bicicleta al trabajo. Utilizar este medio de transporte para un desplazamiento de 5 km requiere poco más de 20 minutos. Conlleva que al mes se evite la emisión de 38 kg de CO2, que es lo que se generaría al ir en un vehículo particular. Si se suman todos los meses, se dejan de emitir 456 kg de CO2 al año. Y, además, se ahorra dinero: unos 4.400 euros al año entre amortización del vehículo, combustible (1.200 euros), impuestos, seguros, peajes, mantenimiento y reparaciones”.

Previous Post

Cáceres acogerá a mediados de Febrero el II Congreso de Direbus

Next Post

CETM nombra vicepresidentes a Alberto Ramírez y Pedro Alfonsel

Next Post
Dachser dará formación a sus conductores para reducir emisiones

Dachser dará formación a sus conductores para reducir emisiones

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.255 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte