Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Cómo atraer y retener el talento femenino en el Sector

07/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Cómo atraer y retener el talento femenino en el Sector
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En uno de sus apartados, se apunta que “los retos para atraer a más mujeres al Sector son tanto sociales como sectoriales. Es decir, es menos probable que las carreras de transporte y logística se anuncien a mujeres jóvenes en la educación, debido a los estereotipos de género y a las ideas erróneas sobre el papel y las oportunidades que conllevan.

En consecuencia, el Sector sigue estando dominado por los hombres. Son muchas las prácticas y condiciones que tradicionalmente han actuado como barreras para la retención de las mujeres (como la falta de flexibilidad laboral, el tiempo que pasan fuera de casa, la falta de seguridad y la escasez de recursos).

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

De ahí que sean menos las mujeres que alcanzan puestos de responsabilidad: hay menos ejemplos a seguir para el resto del personal femenino o para atraer a nuevas empleadas. Y este ciclo garantiza que el sector siga dominado por los hombres, con los consiguientes perjuicios económicos.

Hay que tener en cuenta que los bajos salarios y las largas jornadas laborales hacen que el Sector resulte menos atractivo, pero no sólo a las mujeres. Así se desprende de los últimos datos de la Office of National Statistics (ONS) del Reino Unido:

– Los trabajadores del transporte y el almacenamiento están peor pagados que la media: ganan 14,76 libras/hora frente a una media nacional de 15,65.

– Trabajan más horas que la media nacional (42 horas semanales frente a la media nacional de 39).

– Trabajan más horas extraordinarias que en cualquier otro sector, sumando ocho horas adicionales a la semana.

En el cuadro adjunto se identifican algunos de los «bloqueos» que se producen en las distintas fases del ciclo profesional de las mujeres y las distintas medidas políticas o de RRHH que pueden adoptarse para eliminarlos. Los gobiernos y empresas, trabajando conjuntamente, pueden desempeñar un papel importante en la eliminación de estas barreras.

Por ejemplo, en lo que respecta a la educación y la formación, la política gubernamental puede centrarse en la adopción de las materias STEM por parte de las mujeres jóvenes, mientras que las empresas pueden promover la industria como una opción profesional satisfactoria para las estudiantes cualificadas.

Flexibilidad y tiempo fuera de casa

La necesidad de muchos conductores de pasar menos tiempo fuera de casa se ha identificado como una de las principales razones por las que una proporción significativa de mujeres no se sienten atraídas por el Sector.

Algunas empresas de logística ya han dado prioridad a esta cuestión. Chelsea Pottle Demmons, vicepresidenta de la empresa de transporte estadounidense Pottle’s Transportation, afirma al respecto que «tenemos muchos conductores locales que están en casa todas las noches. Nuestra prioridad aquí es específicamente, que pase lo que pase, nuestros conductores estén en casa semanalmente». Mientras que en la mayor parte del Sector del transporte de mercancías por carretera pasar tiempo fuera de casa no es necesario (entrega de paquetes, por ejemplo), es más un reto reorganizar los horarios de entrega en internacionales y de largo recorrido.

Sin embargo, la introducción de las redes de reparto desde hubs de menor tamaño, sin necesidad de que intervengan camiones, puede suponer recogidas y entregas mucho más localizadas, así como una mejor utilización de los vehículos.

En el Reino Unido, el presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de los Comunes sugirió que el tráfico de largo recorrido se transfiriera al transporte ferroviario de mercancías: «Esto no sólo ayudará al país a cumplir sus objetivos de descarbonización, sino que mejoraría la vida de los conductores de camiones, que pasarían menos noches fuera de casa».

Previous Post

BCL aprueba la creación de una oficina de impulso energético

Next Post

Fenadismer rechaza que la UE prohíba el transporte de animales vivos

Next Post
‘Cuando todo el mundo está de acuerdo en algo…’

‘Cuando todo el mundo está de acuerdo en algo…’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte