En uno de sus apartados, se centra en el diseño y la tecnología de los camiones, afirmando que a menudo se ha pasado por alto la importancia del diseño como barrera para la participación de las mujeres en el Sector. Sin embargo, esta cuestión está empezando a ser abordada por una nueva generación de fabricantes, así como por algunos de los fabricantes tradicionales. A la cabeza en este sentido está Volta Trucks, que ha situado el diseño femenino en el centro de su oferta.
Este planteamiento implica una visión completamente nueva de la experiencia de conducción y el confort; la seguridad; las condiciones de trabajo; y el bienestar.
Bajo estas premisas, el equipo de diseño se centró en mejorar la accesibilidad a la cabina, proporcionando acceso a nivel del suelo a ambos lados del vehículo, mejorando así la seguridad; aumentar el confort en el interior de la cabina; mejorar la visibilidad y eliminar los ángulos muertos.
Según la empresa de diseño, Astheimer, «nuestras principales prioridades a la hora de diseñar el camión fueron la seguridad, la facilidad de entrada y salida y el mejor entorno para el conductor».
Creado específicamente como vehículo de distribución urbana, el Volta Zero se ha diseñado con un enfoque centrado en el conductor para que el vehículo sea más seguro tanto para los conductores como para los usuarios vulnerables de la vía pública, incluyendo peatones y ciclistas».
Pero Volta no es el único fabricante de camiones que entiende que el diseño es fundamental para atraer a las mujeres (y, de hecho, a un grupo demográfico más joven). Volvo también ha hecho hincapié en el confort y la facilidad de conducción de sus camiones, incluida la ubicación de los controles del vehículo; la integración de transmisiones manuales automatizadas (AMT); la dirección ultrasensible (que reduce la fuerza de dirección en un 85%) y lo que denomina la capacidad de «combinar camiones y tecnología».
Esto incluye el acceso 24 horas al día, siete días a la semana, a asesores formados por Volvo, lo que reduce la sensación de aislamiento del conductor.
Las paradas de camiones
Uno de los mayores problemas de bienestar de los conductores profesionales es la falta de paradas adecuadas. Esto es importante tanto desde el punto de vista de la salud y la higiene como de la seguridad.
Se trata de una cuestión que preocupa tanto a hombres como a mujeres, por supuesto, pero que desempeña un papel especialmente crítico a la hora de disuadir a las mujeres de incorporarse a la profesión.
Así lo considera Chris Spear, responsable de la American Trucking Associations, al comentar la multimillonaria inversión en infraestructuras realizada por el Ministerio de Transporte de EE.UU. en los últimos años. «Esta cuestión es de particular importancia para las mujeres conductoras, que citan repetidamente la falta de aparcamiento seguro como elemento disuasorio para que más mujeres se incorporen al Sector. La inversión en estos proyectos y la garantía de que todos los conductores tengan fácil acceso a aparcamientos seguros y bien iluminados es un paso importante en el cambio de nuestra política de seguridad, la demografía de la mano de obra de nuestra industria y capacitar a más mujeres de todo el país para que se dediquen a esta gratificante profesión».

