Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

¿Dónde se sitúa Barcelona en cuanto a movilidad?

14/02/2023
En NEXOBUS PREMIUM
¿Dónde se sitúa Barcelona en cuanto a movilidad?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Hoy le toca el turno al análisis de Barcelona, que aparece en el puesto 24 en cuanto al índice de preparación para la movilidad urbana; en el 17 en movilidad sostenible y en el 21 en relación con el tráfico público.

Dice el estudio sobre la ciudad condal que “la red multimodal de transporte público es asequible y se complementa con el potente entramado ferroviario español. Barcelona también se beneficia de una red nacional de carreteras que ofrece una importante conectividad regional.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Un plan nacional de seguridad anunciado este año prevé reducir a la mitad las muertes y lesiones graves de tráfico para 2030, mediante el aumento de los carriles bici y la reducción los límites de velocidad.

A pesar de las zonas de bajas emisiones, el número de vehículos eléctricos sigue siendo inferior al de muchas otras ciudades europeas, debido a la relativamente baja red de estaciones de recarga. El uso de la bicicleta también va a la zaga de otras ciudades europeas, pero existe un plan de movilidad que pretende mejorar los semáforos para ciclistas y crear espacios reservados más seguros”.

San Francisco

San Francisco aparece como la primera ciudad de la lista, ocupando el puesto 1 en cuanto al índice de preparación para la movilidad urbana. Sin embargo, en otros indicadores no está tan arriba: es la 22 en movilidad sostenible y la 16 en relación con el tráfico público.

“San Francisco ocupa el primer puesto en el Índice de Preparación para la Movilidad Urbana gracias a un rico ecosistema académico y de emprendedores que han hecho de la ciudad un centro mundial de la movilidad como servicio (MaaS) y los vehículos autónomos conectados.

La ciudad está cerca de Silicon Valley, la Universidad de Stanford, la Universidad de California en Berkeley y el Lawrence Berkeley National Laboratory, y ha adoptado las nuevas tecnologías de estas instituciones, en particular los sistemas autónomos. En 2022, San Francisco se convirtió en una de las primeras ciudades del mundo en permitir la conducción autónoma.

Los fuertes incentivos y la inversión en estaciones de recarga están impulsando el crecimiento de los eléctricos. Los conductores de California pueden recibir hasta 9.500 dólares en reembolsos al comprar un vehículo eléctrico, así como un crédito fiscal federal de hasta 7.500 dólares.

A esto se añade que también pueden utilizar los carriles reservados para de alta ocupación.

Sin embargo, San Francisco no figura entre las 15 primeras en las clasificaciones de movilidad sostenible o de transporte público. El limitado número de número de estaciones de transporte público genera largas caminatas para llegar a ellas y un uso relativamente bajo. A pesar de los intentos de mitigar el impacto de desastres naturales, como incendios forestales y terremotos, la infraestructura de San Francisco hace que sus sistemas de movilidad aún no estén preparados para afrontar estos retos”.

Previous Post

La compañía Itene aumenta un 11% sus ingresos en pasado año 2022

Next Post

Día mundial de la logística: un Sector, que requiere sistemas de optimización

Next Post
El Crossway se convierte en aula interactiva de seguridad vial

El Crossway se convierte en aula interactiva de seguridad vial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte