Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Gestionar la correcta implementación de los PMUs

14/02/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Ya hemos detallado alguno de sus apartados anteriormente, y ahora nos fijamos en la fase de aplicación. Cada paquete de medidas se ha desglosado en acciones claras que ahora deben definirse como tareas de ejecución claras y de las que se desglosan los departamentos competentes.

La aplicación del PMUS no debe ser llevada a cabo por el ‘equipo SUMP’, sino por los departamentos técnicos responsables. Al haber implicado a las partes interesadas de diferentes departamentos desde el principio, éstos serán capaces de seguir y guiar la aplicación de estos paquetes de medidas, siguiendo un enfoque coherente. Por tanto, la cooperación institucional con otros departamentos y autoridades locales es clave para gestionar el éxito de la aplicación.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Además, debe haber una coordinación específica con la estrategia general de mitigación del cambio climático para garantizar la integración de los procesos de descarbonización dentro de la aplicación.

Una parte crucial de la aplicación es la adquisición de bienes y servicios necesarios para las mencionadas medidas y acciones. La licitación de productos innovadores será esencial en la aplicación de la movilidad descarbonizada para que puedan aplicarse productos y servicios innovadores minimizando el impacto social y medioambiental negativo de determinadas medidas.

Diferentes estrategias

En esta fase pueden adoptarse diferentes estrategias en relación con determinadas medidas políticas, en función de las necesidades locales. Pueden adoptar las siguientes formas:

– Aplicación a gran escala. Introduce medidas populares o conocidas por su impacto a gran escala, sin fases de prueba o de ampliación.

– Pilotos. Introduce medidas de prueba para determinar si la adopción generalizada de las medidas permite alcanzar los objetivos y metas de emisiones de GEI previamente acordados y/o lograr la aceptabilidad pública. Sigue siendo esencial tener un concepto de cómo hacer que esta medida sea permanente.

– Laboratorios vivientes. Esta estrategia de aplicación clave pretende impulsar la adopción de soluciones innovadoras de movilidad que aceleren la descarbonización de la movilidad a escala mediante la participación directa de los ciudadanos, la comunidad local y todas las partes interesadas en un entorno real. Esta estrategia funciona mejor con medidas controvertidas o muy innovadoras para comprobar la aceptación pública y su impacto.

– Aplicación inmediata. Funciona mejor con medidas y paquetes de medidas que requieren una infraestructura ligera de descarbonización y gozan de la aceptación del público.

– Implantación de ventanas emergentes. Este ha sido un enfoque durante la pandemia, ya que permitió a las ciudades probar ciertas medidas, como los carriles bici, durante un tiempo sin largos procesos de consulta ni construir infraestructuras físicas. Esta estrategia funciona mejor para medidas que requieren infraestructuras ligeras o medidas más tangibles con un impacto rápido y visible. Sigue siendo esencial tener un concepto de cómo convertir esta medida en permanente.

La comunicación sobre las medidas desempeña un papel fundamental en el éxito de su aplicación. Los profesionales que han aplicado primero medidas más visibles y tangibles mediante la mejora de la pacificación del tráfico en zonas escolares, les ha resultado más fácil convencer a los ciudadanos de que apliquen otras medidas relacionadas con la reducción de las emisiones de GEI.

Enmarcar la medida de forma positiva también puede ayudar y, al tiempo, evitar más discursos negativos. Los profesionales también pueden reducir los costes de la inacción y presentar una imagen atractiva de un futuro con un sistema de movilidad más centrado en las personas”.

Previous Post

La compañía Itene aumenta un 11% sus ingresos en pasado año 2022

Next Post

Día mundial de la logística: un Sector, que requiere sistemas de optimización

Next Post
El Crossway se convierte en aula interactiva de seguridad vial

El Crossway se convierte en aula interactiva de seguridad vial

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte