En esta ocasión, el dato (publicado el 2 de febrero) corresponde a enero de 2023, fecha en la que el Sector de transporte de viajeros por carretera en España estaba compuesto por 3.482 empresas (39 menos que hace un mes), de las que 2.743 corresponden al servicio público (-39) y 739 al servicio privado (-8). Ambos datos son negativos y retoman la tendencia de los meses previos, a excepción del alza registrada en diciembre.
Reparto geográfico
Por Comunidades Autónomas, la que más empresas registra es Andalucía, que cuenta con 486 compañías de transporte público de viajeros (cuatro menos que en diciembre, y 142 de transporte privado), por delante de las 328 de Cataluña (-4, con 43 privadas) y 256 de Madrid (-3, con 71 privadas). Estas tres regiones, junto con Galicia (249, -5), son las que cuentan con un tejido empresarial más amplio a nivel nacional, con bastante diferencia con el resto de Autonomías.
Al respecto de las variaciones, la Autonomía que más creció, y la única, fue Castilla-La Mancha (+1), mientras que los mayores descensos se registraron en Galicia (-5), Cataluña y Andalucía (-4).

