En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de enero de 2023, certificando que son 240 más que las computadas a finales de diciembre, en la misma línea alcista de los últimos meses aunque algo más contenida.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, que cuenta con 49.364 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (67 menos que hace un mes), por delante de las 38.503 de Cataluña (+176) y las 34.797 de la Comunidad Valenciana (+2). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (22.652, +96) y Madrid (20.494, -36), eran las que superan las 20.000 tarjetas, aunque ya se les unió hace un trimestre Castilla y León con 20.230 (+38).
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (127, -1) y Melilla (85) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (625, +3) y La Rioja (2.456, +3) inmediatamente por encima. Estas cuatro posiciones coinciden, incluso en el orden, con el ránking de tarjetas de transporte en vehículos ligeros.
En cuanto a las mayores variaciones producidas en el último periodo, encontramos a Cataluña (+176), Castilla-La Mancha (+96) y Aragón (+52), mientras que Murcia (-138) y Andalucía (-67) fueron las que contaron con mayores pérdidas en volumen de tarjetas.

