Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Hacia la ‘nueva normalidad’ en la cadena

20/02/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Hacia la ‘nueva normalidad’ en la cadena
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así de rotundo se muestra Raghu Ramachandran, socio fundador de 13 Colony Global y miembro del Consejo Asesor de Ti, en un artículo en el que explica sus perspectivas para el año 2023.

“El diccionario Oxford define ‘normal’ como típico, habitual u ordinario; lo que cabría esperar. ¿Es típico, habitual u ordinario? En todo caso, es muy difícil volver a un estado estable o ‘normal’ tras las extraordinarias sacudidas que han sufrido las cadenas de suministro en los últimos años.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Nuestra eficiente red de comercio mundial se ha visto perturbada y seguirá siendo diferente de lo que los consumidores y las empresas consideraban ‘normal’. En consonancia con las tendencias de la globalización, lo que vemos cada pocas décadas es una transición hacia una nueva ‘normalidad’. De hecho, lo ‘normal’ tal y como lo conocíamos en 2019 ha dejado de existir. ¡Ya no existe! Espero que no sea ‘normal’ o que no volvamos al estado prepandémico, porque eso significaría que las vulnerabilidades en la cadena permanecen, y es probable que se rompan una vez más.

Al inicio de otra alteración

Creo que, gracias a la tecnología y la automatización, estamos en las fases iniciales de otra alteración o evolución de la cadena de suministro, y aún está por ver cuándo o cuál será la nueva «normalidad».

Los proyectos de reestructuración de la cadena de suministro, iniciados cuando la pandemia dejó al descubierto cadenas endebles, pueden tardar años en alcanzar un estado estable.

(…) Es aún más difícil esbozar lo que preveo para este año, dada la continua incertidumbre geopolítica y económica, pero cabe destacar que la inflación y la amenaza de una recesión sirven de trasfondo a la totalidad de estas predicciones. Además, hay que tener en cuenta que la tecnología es la base de los cambios en la cadena de suministro.

  1. Cambios en los patrones comerciales
  2. Con la dependencia del aprovisionamiento limitado que se ha puesto de manifiesto durante la pandemia y las actuales tensiones geopolíticas, es de esperar que se produzca un reajuste importante de la cadena de suministro.
  3. México (como se puso de relieve en la reciente reunión de EE.UU., CA y MX) seguirá atrayendo más inversiones de sus socios norteamericanos y probablemente atraerá a industrias de todo el mundo, además de la automotriz y manufacturera.
  4. El aprovisionamiento de productos del sur y sureste de Asia, junto con México, como parte de una estrategia China+n aumentará sustancialmente
  5. Impacto de la inflación y/o recesión
  6. Aumentará el coste de los préstamos para adquirir existencias. Con más certidumbre, será más fácil planificar con antelación.
  7. El mayor gasto en mano de obra y mercancías son otros factores que aumentarán los costes de almacenamiento y manipulación de existencias.
  8. La racionalización del almacén y de la mano de obra, que comenzó a finales del año pasado, se estabilizará en el 2º trimestre.

(mañana completaremos el artículo de Raghu Ramachandran)

Previous Post

La tecnología hace carreteras más inteligentes

Next Post

‘Juntos para encontrar soluciones justificables, viables y confiables’

Next Post
La compañía Hife presenta su nueva base de Alcobendas de 7.700 m2

La compañía Hife presenta su nueva base de Alcobendas de 7.700 m2

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte