Es el caso de Rhenus Trucking, una compañía germana de transporte de contenedores que cuenta con siete camiones eléctricos. Pero ya tiene previsto ampliar dicha cantidad hasta 33, por lo que ha encargado a SBRS el desarrollo de una infraestructura de recarga privada en Alemania: el resultado serán 33 puntos de carga en 14 emplazamientos de Contargo.
Jürgen Albersmann, director general de Contargo, afirma que la construcción de una infraestructura de carga de alto rendimiento y orientada al futuro es un requisito previo para el uso integral de e-trucks en el transporte local de contenedores.
Todo comenzó con la necesaria financiación. En este caso, la que recibieron Contargo y Rhenus Trucking para adquirir 28 camiones de 44 toneladas impulsados por baterías, incluyendo la necesaria infraestructura. Desde ese momento, Rhenus Trucking encargó unos vehículos que irá, paulatinamente, entregando a su cliente y empresa hermana Contargo a lo largo de este mismo año. Mientras tanto, SBRS tiene la responsabilidad de habilitar los mencionados 33 puntos de carga, cada uno con una potencia de 250 kW.
Como con los diésel
«Con una infraestructura tan potente, podemos utilizar los e-trucks con la misma flexibilidad que los diésel. Al mismo tiempo, ofrecemos a nuestros camioneros un trabajo seguro en el futuro y un entorno laboral poco ruidoso», afirma Michael Starke, director gerente de Rhenus Trucking.
Y esto hará posible, en palabras de Michael Kleifges, director gerente de la Terminal Intermodal de Duisburgo, incluso utilizar los e-trucks 24 horas al día, teniendo en cuenta que también podemos aumentar su autonomía mediante cargas intermedias cortas, algo esencial para nuestra flexibilidad.
Con todo ello, Contargo espera recorrer 1,5 millones de kilómetros al año con estos e-trucks, ahorrando casi 1.500 toneladas de CO2 al año y reduciendo ya nuestra huella total en un 1%», concluye Kristiane Schmidt, de Soluciones Sostenibles de Contargo.

