Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Aprovechar los datos para la movilidad urbana

26/02/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Aprovechar los datos para la movilidad urbana
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La Comisión entiende que “es una tarea difícil entender y definir lo que significa alinear los MDMS con los SUMP en la práctica, dada la variedad de SUMP implementados en toda Europa y el hecho de que estos se expresan con indicadores de sostenibilidad de alto nivel.

Existe un reconocimiento generalizado de que las autoridades públicas necesitan disponer de un organismo que dirija la implantación de cualquier tipo de nuevo servicio relacionado con la movilidad para garantizar que se pueda hacer frente a cualquier posible efecto negativo.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Hubo casi consenso sobre la inclusión obligatoria de las emisiones de GEI en la información sobre las opciones de viaje. Sin embargo, primero debe haber un método normalizado para calcular las emisiones de GEI.

Hubo opiniones divergentes sobre la obligación de incluir modos activos (a pie y en bicicleta) en las ofertas de MDMS. Algunos opinan que se trata de una decisión que incumbe al propio proveedor de MDMS y que, por tanto, debería ser voluntaria. El hecho de que pocos servicios MDMS comerciales que operan en la actualidad incluyan el desplazamiento a pie y en bicicleta sugiere que está justificado ir más allá. Una solución de compromiso podría ser establecer los modos sostenibles como opción por defecto y permitir a los usuarios filtrar los resultados.

Otra medida política interesante planteada propone que los proveedores de MDMS indiquen cómo van a apoyar un SUMP, mediante indicadores cuantificables y autodeclaración.

Mayor cooperación

La segunda área temática abordó la cuestión más amplia de «facilitar la cooperación entre los operadores de movilidad y los proveedores de MDMS«, tratando puntos como la puesta en común de datos de los operadores de movilidad (por ejemplo, la calidad, el coste y las condiciones de acceso para ello), disponer de un identificador único para los nodos de acceso y la necesidad de una interfaz de programación de aplicaciones armonizada para los MDMS.

El último subgrupo abordó la autorreferenciación. Los trabajos centrados en las zonas urbanas abordaron la «zona urbana funcional» (ZUF), que es el ámbito geográfico de los desplazamientos diarios de la mayoría de los viajeros. Sin embargo, la dimensión interurbana/transfronteriza surgió muchas veces durante el proceso de recogida de información, sobre todo en las conversaciones con las partes interesadas del sector ferroviario. Desde el principio, surgió la necesidad de diferenciar entre distintos tipos de autoridades públicas (por ejemplo, una APA y una autoridad municipal), ya que tienen funciones, responsabilidades y jurisdicciones diferentes. Mientras que la PTA, como organismo responsable de la contratación del transporte público, ha sido la principal parte interesada en el MDMS hasta la fecha, está empezando a surgir un papel para la autoridad de la ciudad/región, que decide sobre las políticas y planes de transporte para la zona, tal y como se expresa a través de su SUMP. No obstante, cabe señalar que en algunas UAF, la APT puede tener responsabilidades en materia de PMUS y de recopilación y análisis de datos”.

Previous Post

La compañía Autocares Díaz confía en el modelo Prestij SX de Temsa

Next Post

La bonificación de 20 céntimos no llega a las empresas de transporte

Next Post
Ford Pro presenta el informe Vans in the City, y muestra las últimas tendencias

Ford Pro presenta el informe Vans in the City, y muestra las últimas tendencias

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte