Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Las ZBE, oportunidad para el transporte público

28/02/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Las ZBE, oportunidad para el transporte público
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Y eso puede y debe significar una gran oportunidad para que el transporte público incremente su presencia en dichas zonas. La restricción de acceso a determinados vehículos privados no es sinónimo de que se eliminen las necesidades de movilidad de los ciudadanos, por lo que las alternativas al coche están ahí, esperando ser utilizadas en mayor medida.

Así lo entiende también la OCU, que recuerda que “las zonas de bajas emisiones están activas en algunas áreas de Madrid desde 2021 y de Barcelona”, aunque otros municipios como Rivas, Sant Joan Despí y San Cugat del Vallès también las han aplicado ya.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Siete propuestas de OCU para las ZBE

Ante la necesidad de que “las zonas de bajas emisiones aporten calidad de vida a los ciudadanos y no supongan un entorpecimiento de sus actividades cotidianas”, desde el organismo se han detectado siete aspectos que podrían facilitar no solo el proceso de implantación, sino incrementar su eficacia:

-Una apuesta clara y decidida por la movilidad sostenible dando un buen impulso el transporte público, una amplia red de carriles bici segregados y conectados entre sí, la peatonalización de las zonas históricas y comerciales, además de la intermodalidad entre los diferentes medios de transporte.

–Señalización amplia, clara y bien visible de la entrada a la ZBE, tanto sobre la calzada, como en los laterales, incluyendo dispositivos luminosos. La gran mayoría de las sanciones en las zonas ya activadas son como consecuencia del desconocimiento del conductor o una mala señalización.

-Construcción de parkings disuasorios en los límites de las ZBE, gratuitos y bien conectados con el centro mediante transporte público. Es vital facilitar a los residentes del extrarradio y de poblaciones limítrofes con coches sin distintivo el acceso rápido y sencillo a la ciudad.

-Derecho a entrar en la ZBE con un coche sin distintivo de la DGT tres veces al año. El impacto medioambiental es muy limitado y, a cambio, se facilita la entrada a los residentes en caso de urgencia (por ejemplo, para acudir al hospital), además de a los turistas que esporádicamente visiten la ciudad.

-Cambio del actual sistema de etiquetas ambientales de la DGT para que priorice las emisiones reales frente a la tecnología del motor. La mayoría de los nuevos vehículos diésel o gasolina contaminan menos que los híbridos enchufables de gran cilindrada y que muchos mild hybrid.

-Ampliar las ayudas del Plan Moves para la compra de coches de segunda mano con etiqueta Eco o 0 emisiones dirigidas a familias con rentas bajas, a las que no les alcanza para adquirir un vehículo nuevo y lo necesitan para entrar en la urbe por motivos laborales o familiares.

–Información centralizada sobre las principales características de las 149 zonas de bajas emisiones (ZBE) repartidas por España: regulación, extensión, accesos, situación de los aparcamientos disuasorios y comunicación con el transporte público, etc.

Previous Post

OTW-TEC confía en Volvo para su explotación en Bélgica

Next Post

¿Qué es el Foro sobre movilidad multimodal?

Next Post
Las matriculaciones mantienen su buena dinámica

Las matriculaciones mantienen su buena dinámica

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte