Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOLOG

El Sector pide al Gobierno que cese en sus críticas y amenazas

06/03/2023
En NEXOLOG
El Sector pide al Gobierno que cese en sus críticas y amenazas
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En cualquier caso, el empleo ha crecido un 4,54% más que el mismo mes de 2022 (cuando se registraron 962.003 trabajadores afiliados), según se desprende de los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. “Estas cifras vuelven a confirmar la capacidad de aguante de nuestras empresas y su rol como grandes empleadoras de nuestro país, y ponen de manifiesto la creciente importancia del sector y su imparable proyección como sector estratégico”, ha manifestado Aranda.

El Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,70%

“El nivel de crecimiento registrado es muy moderado si tenemos en cuenta el carácter empleador que lleva demostrando nuestro sector durante los últimos años, lo que alerta de una posible desaceleración del crecimiento en los próximos meses”, ha señalado Aranda. “Ya el pasado mes de enero se produjo la primera caída en la afiliación logística tras doce meses de crecimiento y esto alerta de la volatilidad de nuestro mercado de trabajo y su sensibilidad ante circunstancias como las constantes subidas de tipos de interés, del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o de las cotizaciones sociales, los incrementos de impuestos o las nuevas tasas”, ha añadido.

Noticias relacionadas

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

InPost el mercado ibérico alcanzando los 3.000 lockers

01/08/2025
Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

Nexolog.com cierra hasta septiembre por vacaciones de su Redacción

01/08/2025

En este sentido, Aranda ha manifestado su preocupación por otras de las nuevas “medidas de carácter impositivo planteadas por el Ministerio de Trabajo, como la posible jornada laboral de cuatro días por decreto, o la posibilidad de instaurar la indemnización por ‘despido a la carta’, que compromete la rentabilidad y sostenibilidad de nuestras empresas en el medio y largo plazo”. “Acometer estas acciones sin el consenso de los empresarios, y dejando al margen el diálogo social, solo insuflará una mayor rigidez e inseguridad jurídica a nuestro mercado laboral”, ha expresado.

A juicio del presidente de UNO, “la administración debe dejar de criticar la rentabilidad de las empresas y atender a políticas de empleo eficaces que ayuden a la contratación y a la creación de puestos de trabajo de calidad, asegurando que las compañías se beneficien de un apoyo fiscal directo”. “Solo así podremos atraer nuevas inversiones y reimpulsar nuestra competitividad, ya que recientemente hemos conocido que somos el único país de la eurozona que aún no ha recuperado los niveles de PIB prepandemia”, ha concluido.

En relación a los datos conocidos hoy cabe señalar que dentro del Régimen General se produjeron hasta febrero 796.279 nuevas afiliaciones, lo que supone un 6,01% más que el dato registrado en el mismo mes de 2022. Por su parte, el Régimen de Autónomos continúa perdiendo afiliados a un ritmo del -0,70%, lo que se traduce en 1.479 trabajadores menos que en el mismo periodo del año anterior.

Si atendemos a los subsectores, según los datos de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE), se observa que en actividades de transporte terrestre y por tubería el número de afiliados a fecha de febrero se situó en 636.965 (0,26% más que el mes anterior), siendo de nuevo el que más empleados aglutina. Tras él, por orden de importancia en términos de empleabilidad, se sitúan las de almacenamiento, actividades postales y de correos, el transporte aéreo y, por último, el transporte marítimo, que cae respecto al mes anterior un 1,21% debido, entre otras cosas, al panorama inflacionista global.

Previous Post

La ciudad gallega de Vigo se estrena con nuevos vehículos híbridos

Next Post

Los grandes desafíos del transporte ferroviario de mercancías

Next Post
La campaña “Por ellas, para todas ellas” pone en marcha Alicante

La campaña “Por ellas, para todas ellas” pone en marcha Alicante

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte