Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Compartir datos con la Administración, todo un reto

09/03/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Compartir datos con la Administración, todo un reto
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Uno de los aspectos que ha abordado últimamente es la razón por la que es necesario compartir los datos de los servicios de movilidad digital multimodal (MDMS). Aunque el discurso sobre la puesta en común de datos de MDMS se ha centrado sobre todo en las necesidades de las plataformas de MDMS para acceder a la información y los billetes del transporte público, “cada vez se acepta más que las autoridades públicas necesitan datos de los proveedores de MDMS para apoyar una amplia gama de tareas de gestión y planificación del transporte. Los argumentos a favor de que las Administraciones reciban datos de los MDMS son aún más convincentes en un escenario en el que el crecimiento de los canales de venta de terceros conduce a una pérdida de datos de viaje que una APP normalmente recogería de su(s) propio(s) canal(es) de distribución de billetes”.

Prácticas existentes o previstas B2G

En la actualidad, “la mayor parte del intercambio de datos entre los operadores y los gobiernos (B2G) se produce entre operadores modales individuales y autoridades públicas, ya sea por lo que respecta al transporte público y de servicios de movilidad compartida (e-scooters, bicicletas compartidas, principalmente) a los municipios. El uso compartido de datos en el transporte público parece estar mucho más extendido que en otros modos. Los municipios se encuentran en diferentes niveles de madurez en lo que respecta a la recopilación de datos de los operadores de transporte. Muchos aún no recopilan datos sistemáticamente por falta de visión, capacidad, recursos y/o jurisdicción. Esta situación está cambiando lentamente”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Se han dado casos de “formas creativas de recopilar datos, como la subvención de viajes, el ‘quid pro quo’ o la publicidad. En el sector ferroviario de larga distancia, donde las plataformas de reventa de billetes están más asentadas, el intercambio de datos con los operadores ferroviarios es ya una práctica habitual, que puede incluir el intercambio de algunos datos personales”.

Por lo que se refiere a los datos de los sistemas de gestión de viajes, “el intercambio de datos con las autoridades públicas es limitado, debido al tamaño muy reducido del mercado de los sistemas de gestión de viajes y al hecho de que la mayoría de las autoridades públicas aún están definiendo sus requisitos de intercambio de datos de los sistemas de gestión de viajes”. La legislación nacional que permite/exige la puesta en común de datos de MDMS o, al menos, no la prohíbe explícitamente, ha sido decisiva para permitir esta disposición. Italia está creando una plataforma nacional para el intercambio de datos en la que se espera que se incluyan los datos de uso de los MDMS”.

Retos de compartir los datos

Algunos consideran delicado compartir datos de los sistemas MDMS con las autoridades de transporte (PTA) debido a la competencia percibida (estas últimas han creado su propia plataforma MDMS), la jurisdicción y los problemas de privacidad de los datos. “Aunque las plataformas MDMS pueden aceptar compartir con las PTA datos sobre el uso del transporte público, ampliar esta posibilidad a otros modos puede resultar problemático para algunas plataformas MDMS”. La legislación francesa, por ejemplo, “permite a las PTA solicitar datos sobre los modos que se utilizan antes o después de la etapa de transporte público de un viaje, en reconocimiento del papel de las PTA francesas como autoridades multimodales”.

Compartir datos multimodales con otros tipos de Administraciones, como los municipios, “puede ser menos problemático, ya que estos organismos se perciben como neutrales, aunque las prácticas, políticas y actitudes públicas pueden variar significativamente en la UE. Sin embargo, los municipios ya pueden recopilar algunos datos de operadores de transporte individuales”.

Y para todo ello, es necesario comprender cuáles son los problemas de competencia percibidos con las AAPP, ya que “no son entidades comerciales; reciben un mandato para producir e integrar servicios de transporte público en su jurisdicción respectiva a través de un proceso democrático. No obstante, varios proveedores de MDMS y operadores de transporte consideran que las PTA tienen un interés comercial, lo que ha sido rechazado por las PTA”.

Una posible vía de sortear este problema es estipular que cualquier intercambio de datos de MDMS (relacionados con las necesidades/demanda de viajes, por ejemplo) no debe utilizarse con fines comerciales, en particular no en beneficio de productos competidores, es decir, una plataforma de MDMS dirigida por AP. Este requisito no impide que los datos del MDMS se compartan con una PTA que desarrolle su propio servicio de MDMS”.

Previous Post

La solución digital de Scania que permite el seguimiento del uso de combustibles

Next Post

Las empresas de ligero no aflojan en su crecimiento

Next Post
¿Cuánto costará un litro de e-fuels en 2050?

¿Cuánto costará un litro de e-fuels en 2050?

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte