Y adquiere mayor relevancia, si cabe, porque acaba de suscribir un acuerdo con la ciudad de Zaragoza, una iniciativa de la capital maña en su camino hacia convertirse en una de las «100 ciudades climáticamente neutrales e inteligentes para el 2030» de la Unión Europea.
Hablamos de una aplicación para móviles que detecta automáticamente el modo de transporte que el usuario elige, que incluye todos los disponibles en el entorno urbano, calculando la huella de carbono asociada a cada viaje realizado. Si el resultado es que el viaje ha sido sostenible, el usuario recibirá Tokens digitales que podrán ser intercambiados por diversos productos y servicios del marketplace de TRAM.
Declaraciones institucionales
La responsable de Servicios Públicos y Movilidad en el consistorio zaragozano, Natalia Chueca, ha valorado «esta herramienta, que los zaragozanos van a ser de los primeros en poder probar, como algo que nos animará a optar por el transporte público sostenible o por los desplazamientos urbanos sin emisiones».
En dicha presentación, celebrada la semana pasada, también estuvo presente Ramiro Almeida, CEO de TRAM Global, quien declaró que «somos los ciudadanos quienes tomamos nuestras propias decisiones. Desde TRAM quisimos adoptar una tecnología base que nos permita modificar patrones individuales de movilidad eficientes. Si un tercio de las emisiones a nivel global están relacionadas con el transporte y la movilidad, hay muchísimo espacio de mejora desde nosotros mismos, logrando así transformar nuestra sociedad».

