Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

¿Cuánto costará un litro de e-fuels en 2050?

10/03/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
¿Cuánto costará un litro de e-fuels en 2050?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Es interesante el capítulo que trata sobre los factores que afectan a la potencial producción de e-combustibles sostenibles, ya que “la capacidad técnica para fabricar e-combustibles basados en hidrógeno verde y carbono renovable no se ve limitada por la capacidad o las posibilidades de las refinerías existentes, ya que éstas no proporcionan los flujos de entrada ni las unidades de conversión que permitan esta vía de producción, como se indica en la sección anterior. Sin embargo, puede resultar ventajoso utilizar el emplazamiento de refinerías de petróleo en desuso para la producción sostenible de e-combustibles, pero también puede haber razones para que las nuevas instalaciones de producción de e-combustibles se ubiquen en otro lugar. Por lo tanto, la capacidad potencial de producción de e-fuels no está directamente relacionada con las refinerías existentes”.

La afirmación indica que “la capacidad máxima de fabricación de e-fuels en Europa dependerá principalmente (al menos, en un primer momento) de las medidas políticas aplicadas y su impacto en el mercado, la viabilidad económica de la inversión, y la disponibilidad de materias primas clave, como el hidrógeno verde y el CO2 renovable”.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Objetivos claros

Las cuestiones políticas deberían tener “un impacto significativo en el desarrollo inicial de la producción de e-combustibles a escala industrial, ya que se espera que introduzcan una demanda de estos combustibles en el mercado. Por ejemplo, las enmiendas recomendadas a RED II en el paquete ‘Fit for 55’ establecen objetivos específicos para los biocombustibles avanzados y los RFNBO en el sector del transporte”.

En cuanto a la viabilidad económica, los costes de inversión y producción de estos combustibles también tienen un impacto significativo en la viabilidad de los procesos de los e-combustibles y dependerán de la capacidad de mejorar las tecnologías de producción y aumentar así las capacidades de producción.

El precio de los e-combustibles, que actualmente ronda los siete euros/litro, podría oscilar entre uno y tres en 2050

En cuanto a las inversiones, el elemento crítico para desatascar la producción es la inversión inicial en estos nuevos procesos. La producción de hidrógeno verde, por ejemplo, requiere una importante inversión inicial, que los agentes privados pueden tratar de evitar debido a los elevados riesgos. Sin embargo, ya existen medidas políticas de la UE que incluyen subvenciones o medidas de apoyo para el desarrollo de combustibles bajos en carbono, incluidos combustibles más sostenibles, RFNBO, biocombustibles (según los requisitos de la RED), entre otros. Por ejemplo, existen análisis de escenarios de la UE que muestran grandes porcentajes de energía procedente de estos vectores (CCI, 2020), documentos de análisis prospectivos (Comisión Europea, 2021) y fondos concedidos por la UE para desarrollar esta tecnología (Comisión Europea, 2020). Además, el paquete sobre hidrógeno y gas descarbonizado publicado por la Comisión Europea en diciembre de 2021 fomentará la demanda y producción de gases renovables y bajos en carbono, incluido el hidrógeno (Comisión Europea, 2021).

Los e-combustibles también tienen un coste elevado “debido al estado actual del despliegue de la tecnología. Los costes de los e-combustibles son relativamente elevados, llegando hasta los siete euros por litro (Concawe, 2020). La mayoría de las fuentes de información consultadas en el informe señalan “los costes de generación de energía y la utilización de la capacidad de las instalaciones de conversión como los factores más determinantes del coste futuro de los e-combustibles”. Algunos autores prevén que “estos costes disminuirán con el tiempo debido a las economías de escala, los efectos de aprendizaje y la disminución del precio de la electricidad renovable (en particular la procedente de la energía eólica y solar), lo que se traducirá en un coste de entre uno y tres euros/litro en 2050 (sin tener en cuenta los impuestos aplicables)”.

Previous Post

La mayoría de los usuarios del transporte público son mujeres

Next Post

Los ecocombustibles deberían ser una opción de descarbonización

Next Post
‘La electrificación del Sector no depende solo de los vehículos’

'La electrificación del Sector no depende solo de los vehículos'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte