Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

La conveniencia (o no) de compartir datos personales

16/03/2023
En NEXOBUS PREMIUM
La conveniencia (o no) de compartir datos personales
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Uno de sus cometidos es consultar, tanto a los países como a los usuarios, distintas cuestiones relacionadas con la movilidad multimodal, y afirma que, como resultado del sondeo relativo a la posibilidad de compartir datos entre entidades y Gobiernos para mejorar la oferta propuesta a los usuarios, han detectado “cuatro casos de uso de alto nivel. Algunos de ellos se solapan con los tres casos de uso (MDMS) establecidos en la ley francesa de movilidad y en los casos de uso (micro-movilidad) definidos en el protocolo holandés CDS-M. Muchos de los encuestados se mostraron de acuerdo con el principio de establecer umbrales de intercambio de datos para evitar sobrecargar las plataformas MDMS con requisitos de intercambio de datos, es decir, una plataforma debe estar operando a un volumen justificable y el intercambio de datos debe ser proporcional al impacto”

En un umbral bajo de venta de entradas, podrían aceptarse datos más generales, mientras que un umbral más alto podría justificar datos más detallados, por lo que “es necesario estudiar más a fondo qué constituye un umbral alto y bajo”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Caso 1: Planificación

Para apoyar la planificación de los servicios de transporte público y el sistema de movilidad en general, incluido el desarrollo y la evaluación de los PMUS, “muchas partes interesadas, en particular las Administraciones públicas, expresaron la necesidad de datos para el análisis de los patrones de viaje, como origen-destino, elección de rutas, viajes intermodales, búsqueda de viajes y viajes completados, etc. Se espera que los datos sean principalmente agregados y anónimos, aunque en algunos casos pueden ser necesarios algunos datos más específicos. Este tema es objeto de estudio en Francia en el contexto de la ley francesa sobre el clima”.

A través de los datos del MDMS, “las Administraciones pretenden evaluar el atractivo del servicio de transporte público, verificar si la oferta actual (líneas, frecuencias, horarios, eficiencia multimodal, etc.) y la infraestructura (carriles bus, carriles bici, etc.) son adecuadas para su propósito, comprender la elección de billetes y validar/cambiar billetes y tarifas, apoyar el diseño de nuevos productos y paquetes de movilidad y alimentar el diseño de estudios de demanda”.

Caso práctico 2: Sostenibilidad

Para determinar la contribución de los sistemas MDMS a la consecución de los objetivos de la sociedad (en particular de los PMUS), incluidos la sostenibilidad y la equidad, “se necesitan datos que permitan evaluar/comprender cómo contribuyen los sistemas MDMS a la consecución de los objetivos y en qué medida lo hacen. El MDMS se presenta a menudo como la solución para conseguir un cambio modal que se aleje del coche privado; sin embargo, no hay pruebas que lo respalden (ni tampoco hay pruebas que lo contradigan). En esencia, podría establecerse un conjunto de métricas/indicadores de PMUS a nivel de ciudad, que las plataformas de MDMS deben suscribir (o parte de ellas) y definir objetivos/metas. Deberían realizarse autoevaluaciones periódicas para determinar si la plataforma está contribuyendo a la misión pública (o no). Este caso de uso también podría incluir datos para apoyar el desarrollo de Indicadores de Movilidad Urbana Sostenible (SUMI), identificando los puntos fuertes y débiles del sistema de movilidad”.

Caso práctico 3: Evitar el fraude

Para evitar el fraude, la mayoría de las autoridades públicas de transporte (PTA) requieren algunos datos personales con fines de identificación. “Este es especialmente el caso de las tarifas subvencionadas (por ejemplo, los abonos por temporada) y las tarifas sociales, en las que la identificación suele formar parte de las condiciones de venta del billete. Las PTA subrayan que “las condiciones de reventa deben respetarse en cualquier canal de reventa de billetes, ya sea físico o digital. Cabe señalar que es habitual que los billetes comprados en línea sean nominativos para reducir el riesgo de que el billete sea impreso y reutilizado por otros. Un proveedor de billetes de tren indicó que compartir algunos datos personales es habitual en el sector ferroviario. Un proveedor de transporte advirtió contra el intercambio incontrolado de datos personales”.

“En Noruega, al parecer es ilegal exigir a un pasajero que comparta sus datos personales para comprar un billete, aunque sea subvencionado o con descuento. Finlandia promulgó una nueva ley que elimina la necesidad de compartir datos personales para determinados productos de billetes sencillos. Algunos encuestados sugirieron que la responsabilidad de realizar los controles necesarios recayera en las plataformas MDMS, que serían responsables en caso de fraude y estarían sujetas a sanciones. Un experto de la PTA afirmó que esta propuesta subestima la complejidad de la tarificación y la inspección de billetes. Este escenario supondría una mayor carga de inspección (incluido el coste) para las PTA. Y lo que es más importante, eliminaría el derecho de las PTA a fijar sus propias condiciones de reventa de billetes, lo que exigiría una importante reforma legal en algunos países”.

Caso práctico 4: Servicio al cliente

Para garantizar que el pasajero siga estando en el centro del ecosistema de MDMS en evolución, “las PTA necesitan algunos datos personales limitados para poder comunicarse con los usuarios acerca de las interrupciones del servicio (en los casos en que los servicios de plataforma digital no transmitan la información sobre interrupciones que se les haya facilitado) y con fines de supervisión del mercado (para evitar el bloqueo y/o el monopolio de MDMS). Varios PTA indicaron también que esto contribuiría en gran medida a generar confianza entre el PTA y la plataforma MDMS, y a comprender si MDMS está haciendo crecer realmente la base de clientes en lugar de simplemente trasladarla de un canal de ventas a otro («hacer crecer el pastel en lugar de cortarlo en porciones más pequeñas»). Podría estudiarse si esto podría ser una medida a corto plazo hasta que se haya establecido la confianza”.

Previous Post

Solaris: «La transformación está ocurriendo aquí y ahora»

Next Post

Primer autobús inteligente y autónomo de Europa en Zaragoza

Next Post
BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

BlaBlaCar amplía su oferta de viajes internacionales en autobús

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte