Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Tiempos de permanencia y de tránsito en paquetería

25/03/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Tiempos de permanencia y de tránsito en paquetería
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Tiempo de permanencia en los puntos de recogida se refiere al porcentaje de paquetes que se recogen de un punto de recogida en 24 horas. El uso de puntos de recogida beneficia a todas las partes implicadas. Las redes ofrecen potencialmente a los consumidores una forma más eficaz de recibir sus paquetes que los servicios de entrega a domicilio.

Con largas jornadas laborales, una alta participación en la población activa y una elevada proporción de hogares unipersonales, los servicios de entrega diurna provocan un alto porcentaje de entregas fallidas a domicilio y, por tanto, retrasos en la entrega del artículo al consumidor. Para los transportistas, el componente de entrega a domicilio es la parte más cara del paquete. El uso de puntos de recogida supone un gran ahorro de costes operativos para los transportistas.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Los minoristas que venden on line tienen la posibilidad de negociar una reducción de sus costes de transporte obteniendo una parte de los beneficios del ahorro en costes de paquetería.

También pueden ofrecer precios reducidos de entrega a los consumidores y reducir las emisiones por paquete.

Parcel Monitor ha facilitado a Ti Insight datos sobre las métricas de los puntos de recogida en Finlandia, Reino Unido, Canadá, Australia, Estados Unidos, Suecia, Austria, Países Bajos, Italia y Bélgica.

Los porcentajes muestran la rapidez con que los consumidores recogen sus paquetes en los puntos de recogida. En Finlandia, el Reino Unido, Canadá y Australia, más del 50% de los paquetes se recogen en el día siguiente a su entrega. En el resto de países, aunque ligeramente inferiores, todos ellos recogen más del 35% de los paquetes en el día siguiente a su entrega.

Por otro lado, para los operadores de los puntos de recogida, esto supone una oportunidad potencial de cobrar a los usuarios por los retrasos en la recogida.

Tiempo de tránsito

El tiempo de tránsito se define como el número de días laborables que un transportista emplea hasta su primer intento de entrega al destinatario.

El tiempo de tránsito tiene un gran impacto en la satisfacción del cliente y es una de las variables más importantes que influyen en el transporte de ‘última milla’. Reducir los tiempos de tránsito es una buena forma de mejorar la experiencia del cliente, ya que unos tiempos de tránsito más rápidos se traducen en tiempos de espera más cortos para los compradores online. Los datos publicados por Parcel Monitor a principios de 2022 mostraban que cuanto más largo es el tiempo de tránsito, más negativas son las opiniones de los clientes. Debido a la prevalencia de los envíos gratuitos, los clientes también están mucho menos dispuestos a pagar una tarifa de entrega estándar, y mucho menos una prima para garantizar una entrega más rápida.

Parcel Monitor ha facilitado a Ti Insight datos sobre las métricas de los puntos de recogida en Australia, Suiza, Dinamarca, Alemania, España y Francia. De los países analizados, el tiempo de tránsito aumentó en cuatro de los seis países durante la temporada alta de 2022. España experimentó el mayor salto en el tiempo de tránsito en el cuarto trimestre de 2022 en comparación con el trimestre anterior (36,1%), seguida de Australia (16,3%), Dinamarca (9,1%) y Alemania (4,1%). Los aumentos en los tiempos de tránsito no son sorprendentes dado el aumento de los volúmenes que los minoristas on line suelen experimentar durante el cuarto trimestre debido a las fiestas promocionales (como el Black Friday y las Navidades).

También es probable que los tiempos de tránsito se vean agravados por la escasez de mano de obra en el mercado de ‘última milla’.

Previous Post

La logística: entre los más predispuestos a contratar en el segundo trimestre

Next Post

Volvo Buses cerrará su fábrica de carrocería en Wroclaw en 2024

Next Post
Volvo Buses cerrará su fábrica de carrocería en Wroclaw en 2024

Volvo Buses cerrará su fábrica de carrocería en Wroclaw en 2024

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte