Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

La infraestructura de carga, además, tiene que funcionar

01/04/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
La infraestructura de carga, además, tiene que funcionar
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así lo considera el ICCT, que en uno de sus últimos trabajos, firmado por Marie Rajon Bernard, apunta que “aunque el número de cargadores públicos instalados suele ser proporcional en los distintos mercados de vehículos eléctricos (VE), faltan datos sobre su funcionamiento. Los primeros usuarios de VE están dispuestos a tolerar algunos fallos en la infraestructura de carga, pero una infraestructura de carga fiable y fácil de usar es fundamental para incrementar la confianza a medida que los consumidores abandonan los vehículos de combustión en favor de los VE. Por lo tanto, es necesario evaluar y mejorar la fiabilidad de la recarga pública para garantizar que no se ralentice la transición a los vehículos eléctricos”.

El informe de ICCT trata de identificar los problemas relativos a la fiabilidad de la infraestructura de recarga de acceso público y examina las medidas adoptadas para resolverlos en determinadas jurisdicciones.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

“Muchas jurisdicciones están desarrollando normas y requisitos de tiempo de actividad para aumentar la fiabilidad de los cargadores financiados con fondos públicos o accesibles al público, por lo que conviene analizar “los fallos que pueden producirse cuando los consumidores intentan cargar un VE y los retos a los que se enfrentan las jurisdicciones cuando intentan aumentar la fiabilidad de los cargadores mediante la aplicación de normas.

¿Qué puede salir mal?

Al intentar cargar un VE en un cargador público pueden producirse varios fallos. Comprender los diferentes tipos de fallos, sus causas y quién es responsable de su corrección es clave para aumentar la fiabilidad de la carga pública.

Un estudio de la Universidad de California en Berkeley de 2022 descubrió que sólo el 77% de los cargadores públicos de la zona de la bahía de San Francisco eran funcionales, definidos como aquellos con sesiones de carga que duraban al menos dos minutos.

Conector roto, pantalla en blanco o que no responde, mensaje de error en pantalla, error de conexión, fallo del sistema de pago y fallo en el de cobro. Estos fueron las principales causas del mencionado porcentaje, un poco más en detalle.

Fallo monitorizable del cargador o de la red. Este error incluye una pantalla en blanco o que no responde, o un error de conexión. El fallo se produce en el nivel del cargador o en la propia red y debería ser fácilmente detectable. Este error puede controlarse de forma remota mediante protocolos estándar, como el Open Charge Point (OCPP).

Fallo interno del sistema de pago. Se trata de un fallo a la hora de autorizar un pago válido de un usuario. El problema se produce entre el punto de recarga y el operador del punto de recarga. Es probable que se trate de un fallo intermitente y comprender las causas de raíz requeriría un conocimiento importante de los sistemas propietarios individuales, lo que dificultaría su resolución.

Fallo del sistema de pago externo. En este caso, el error se produce entre el cargador y el sistema de pago o entre el sistema de pago y el sistema externo de autorización de pagos. El fallo del sistema de pago externo puede deberse a conectividad, fallos del terminal de pago o una tarjeta de crédito caducada; determinar qué desencadena un fallo específico y abordarlo requiere un profundo análisis de múltiples sistemas. Por tanto, es muy difícil de supervisar.

Fallo en el inicio de la carga o fallo en la comunicación entre el vehículo y el cargador. Este tipo de fallos, normalmente causados por una falta de comunicación entre el cargador y el VE, sólo pueden identificarse y diagnosticarse instalando un dispositivo de prueba que supervise e interprete las comunicaciones entre el cargador y el VE.

Fallo del cargador no supervisado. Este tipo de error incluye un conector roto, pantallas en blanco o que no responden por causa desconocida, y un cargador bloqueado. Estos fallos no se supervisan a distancia. Sólo pueden identificarse a través de los informes de los consumidores o de las inspecciones y el mantenimiento físico rutinario, lo que hace que la supervisión sea inherentemente menos fiable.

Previous Post

Ebusco sostiene un fuerte crecimiento a pesar de un año difícil

Next Post

Ford Pro presenta ‘Rastro Electricity’ en el Mercado de la Cebada de Madrid

Next Post
Sagalés incorpora cuatro nuevos autobuses a su flota de Ibiza

Sagalés incorpora cuatro nuevos autobuses a su flota de Ibiza

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte