Contacto
Suscríbete
jueves 20 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘El cambio climático ya es una crisis existencial’

03/04/2023
En NEXOBUS PREMIUM
‘El cambio climático ya es una crisis existencial’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El cambio climático ha pasado rápidamente de ser una amenaza remota a una crisis existencial. Y ahora, justo cuando estamos saliendo de la peor crisis energética en una generación, los europeos se enfrentan a la inflación y a una crisis del coste de la vida.

Hoy quiero centrarme en la crisis energética y la transición hacia energías limpias y lo que significa para nuestros ciudadanos y ciudades.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Hablaré de nuestros esfuerzos del año pasado para asegurar el suministro energético; de cómo los pueblos y ciudades han sido fundamentales en estos esfuerzos; y de los próximos pasos para construir un sistema energético limpio, asequible y seguro.

La invasión rusa no ha sido sólo una guerra de agresión contra Ucrania. Es una guerra contra los valores universales. Una guerra contra el orden internacional basado en normas. Y una guerra contra la energía.

Pero Europa se levantó, permaneció unida e ideó un plan de acción. Con medidas de emergencia y la REPowerEU, reaccionamos con rapidez y decisión para amortiguar el impacto de la crisis energética.

Y no sólo protegimos a nuestros ciudadanos de lo peor, sino que pusimos en marcha el cambio sin precedentes en nuestro sistema energético. Un cambio así habría sido impensable hace sólo unos años. Pero estos hechos hablan por sí solos.

Europa ha reducido drásticamente las importaciones de gas ruso por gasoducto, hasta unos 20.000 millones de metros cúbicos este año con los flujos actuales. En 2021 eran unos 155 bcm.

Desde septiembre del año pasado, el gas ruso representa ahora sólo alrededor del 8% de todo el gas de gasoducto importado en la UE.

Nuestros esfuerzos por diversificar las importaciones de gas han dado sus frutos. Y se lo debemos mucho a nuestros socios de confianza. Ahora nuestro principal proveedor de gas es Noruega, no Rusia. Y en menos de un año hemos construido la infraestructura para recibir el GNL necesario para sustituir al gas ruso de gasoducto.

Mérito de todos y todas

Pero estos resultados también se los debemos a todos y cada uno de los europeos, y a nuestros pueblos y ciudades. Por ejemplo, el Sprint de Ahorro Energético de las Ciudades del Pacto de los Alcaldes, implantado en más de 50 ciudades. Fue una caja de herramientas decisiva con consejos para ahorrar energía en calefacción, iluminación y movilidad. Consiguió que los europeos se sumaran al «esfuerzo de guerra» y nos ayudó a prepararnos para el invierno.

Y de nuevo, las cifras no mienten: El consumo global de gas entre agosto de 2022 y enero de este año fue un 19,3% inferior a la media quinquenal. Esto nos permitió ahorrar 42.000 millones de metros cúbicos de gas.

De cara al futuro, es esencial que consolidemos nuestros logros del año pasado y avancemos hacia soluciones estructurales a largo plazo. Es la única manera de construir un sistema energético limpio, asequible y seguro que merecen nuestros ciudadanos. Y el plan REPowerEU establece un camino claro para ayudarnos a conseguirlo. Especialmente en lo que se refiere al despliegue de las energías renovables, estamos decididos a ser más audaces.

Esta mañana, hace apenas dos horas y media, hemos fijado un nuevo objetivo de energías renovables a nivel de la UE para 2030. Es significativamente superior al anterior. Y al establecer esta nueva combinación energética de la UE, que es muy ambiciosa, significa por supuesto que tenemos que duplicar la capacidad total de generación de electricidad renovable.

Así, esperamos que para 2030 la capacidad solar instalada alcance los 592 GW y la eólica los 510 GW. Ya hemos visto el año pasado la iniciativa y el liderazgo de los europeos. Están instalando millones de paneles solares fotovoltaicos en sus tejados, colocando bombas de calor en sus hogares y pasándose a los vehículos eléctricos”.

Previous Post

380 autobuses se recargarán diariamente gracias a Iberdrola

Next Post

IRU celebra su 75º cumpleaños como siempre: mirando al futuro

Next Post
T&E: el acuerdo sobre cero emisiones para 2035 ‘debe entrar en la ley sin más demora’

T&E: el acuerdo sobre cero emisiones para 2035 ‘debe entrar en la ley sin más demora’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.254 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte