Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Stellantis asigna una partida de vehículos eléctricos a Mangualde

04/04/2023
En Nexotrans
Stellantis asigna una partida de vehículos eléctricos a Mangualde
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Apoyo al centro portugués

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, anunció que el Centro de Producción de Mangualde (Portugal) entrará en una nueva era de producción de vehículos comerciales ligeros (LCV) eléctricos a batería a partir de principios de 2025, produciendo simultáneamente Citroën ë- Berlingo, Peugeot e-Partner, Opel Combo -e y Fiat e-Doblò, incluidas las versiones furgoneta y turismo. Mangualde será la primera fábrica portuguesa en producir en masa vehículos eléctricos puros para los mercados nacional y de exportación.

El anuncio se hizo durante la visita de Su Excelencia Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República Portuguesa, su Excelencia Antonio Costa, Primer Ministro, y Su Excelencia Antonio Costa Silva, Ministro de Economía y Mar, como una iniciativa de los portugueses República Parte del gobierno «PRR (Programa de Recuperación y Rehabilitación) está en marcha».

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

Stellantis Mangualde lidera una de las agendas movilizadoras de la innovación empresarial con el proyecto «GreenAuto», que reúne a un consorcio de 37 entidades, presentes en el acto, y supone una inversión conjunta de 119 millones de euros.

«Nos enorgullece anunciar que Mangualde entrará en una nueva era con la producción de grandes series de vehículos comerciales eléctricos de batería en Portugal, para ofrecer soluciones indispensables a nuestr@s clientes profesionales», declaró Carlos Tavares, CEO de Stellantis. “El aprovechamiento de la experiencia de Mangualde para la fabricación de vehículos eléctricos de batería es fundamental para la descarbonización continua de nuestras flotas y un paso más en nuestro esfuerzo por alcanzar un mix de emisiones cero del 40% al final de la década».

Evolución Mangualde

La fábrica de Stellantis de Mangualde, que celebró su 60 aniversario el año pasado, fue la primera planta de ensamblaje de automóviles de Portugal y ha producido más de 1,5 millones de vehículos hasta la fecha. Casi una cuarta parte de los coches fabricados en Portugal proceden de la línea Mangualde. Comenzó la producción del vehículo de la generación actual en 2018.

El anuncio garantiza el futuro de la fábrica y confirma la importancia de este centro de producción para la economía portuguesa, su PIB y exportaciones, así como para el empleo y el desarrollo de la estructura comercial e industrial de la región.

Esta nueva era de producción supondrá la transformación de la planta de Mangualde “para el futuro”, incluyendo nuevas instalaciones de montaje final y carrocería, la optimización del área industrial y la creación de una nueva línea de montaje de baterías.

La planta produce actualmente vehículos comerciales ligeros y versiones de pasajeros del Citroën Berlingo/Berlingo Van, Fiat Doblò, Opel Combo/Combo Cargo y Peugeot Partner/Rifter

La empresa ha realizado inversiones en la modernización y actualización de sus instalaciones y métodos productivos, reafirmando su compromiso con el medio ambiente, la reducción de emisiones y apostando firmemente por la innovación.

La segunda fase del parque de energía solar de la planta de Mangualde se completó en apoyo del objetivo de Stellantis de cero emisiones netas de carbono para 2038. Una vez que esté terminado, el parque solar podrá suministrar hasta el 31% de los requisitos anuales de electricidad de la planta mientras eliminando 2.500 toneladas de emisiones de CO2, que es la misma cantidad de CO2 que pueden absorber 16.000 árboles en un año. Las instalaciones tienen la intención de llevar a cabo proyectos adicionales de energía verde y almacenamiento de energía, uno de los cuales se llevará a cabo en asociación con el Ayuntamiento de Mangualde y las empresas cercanas que se beneficiarán del uso de esta energía renovable.

Previous Post

Iveco Daily se alza con el premio Business Vans ‘Best Large Van’

Next Post

La movilidad pasa por entender a las personas

Next Post
El impacto de la IA en el consumo de energía

El impacto de la IA en el consumo de energía

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte