Entre la provincia más ‘barata’ (Almería) y la más cara (Baleares), la diferencia es de 18 céntimos, cuando hace siete días era de 16.
Según los datos actualizados, facilitados por la página del Ministerio de Industria, Geoportal, quedan muy atrás los abanicos por encima de 1,8, 1,7 y 1,6 euros/litro.
La distancia entre la provincia más barata (Almería) y la más cara (Baleares) se sitúa en 18 céntimos por litro
En el intervalo entre 1,5 y 1,599 euros tampoco tenemos integrantes en esta ocasión (tercera semana seguida), mientras que por debajo de 1,4 euros encontramos hasta 45 provincias (eran 43 hace siete días). Por tanto, entre 1,4 y 1,499 euros tenemos esta semana apenas tres regiones, aunque la anterior eran seis.
De esas 45, cabe destacar que Almería, la provincia más barata, vuelve a situarse por debajo de la cota de 1,3 euros/litro, con hasta cinco estaciones en la capital de la provincia en 1,289 (de Petroprix, Alcampo y Plenoil), un céntimo por debajo del valor de hace siete días.
A continuación, aparecen completando el podio Barcelona, con un precio de 1,304 euros/litro en Igualada (Mestrans), y hasta cuatro provincias empatando en la tercera plaza: Valencia, Toledo, Palencia y Cantabria.
Una lista algo menos poblada
Almería repite en lo más alto de la tabla, con Barcelona irrumpiendo en el 2º y muchas provincias ocupando el tercer lugar: Toledo y Cantabria (que bajan uno), Valencia (subiendo desde el 5º puesto) y Palencia (que llevaba muchas semanas sin aparecer en el ranking). La 7ª plaza es para Málaga (que baja tres en la lista), a la que sigue Madrid, que aparece en el 8º lugar. Valladolid también es una novedad en la 9ª plaza, al igual que Lleida, cierra la tabla.
Por el contrario, las provincias que ya no están en la relación respecto a la semana anterior son Castellón, Soria, Salamanca, Cuenca y Alicante.

