Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Automatización de almacenes: presente y futuro de algo ¿ineludible?

27/04/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Automatización de almacenes: presente y futuro de algo ¿ineludible?
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

El objetivo era, tal y como reza el título del estudio, arrojar luz sobre la ‘Automatización de almacenes: el principal motor para tu rendimiento empresarial’.

El 84 % de los almacenes B2B siguen estando parcialmente automatizados

En el estudio se expresa con claridad que «la automatización de los almacenes ha recorrido un largo camino, desde los primitivos sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS, por sus siglas en inglés) de los años ’60 hasta la combinación de diversos sistemas y tecnologías avanzados. La importancia de los almacenes ha crecido a lo largo de los años a medida que organizaciones de diferentes tamaños y escalas empezaron a considerarlos un punto central en sus procesos de la cadena de suministro. La creciente necesidad de optimizar el espacio de los almacenes y mejorar la eficiencia operativa, la precisión y la seguridad de los trabajadores allana el camino para avanzar en la automatización de almacenes».

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por otro lado, otro de los puntos que, según FM y sus conclusiones, conviene destacar es el «impulso a la necesidad de automatizar los almacenes, provocada por el rápido aumento del comercio electrónico«, al que habría que añadir «las innovaciones en la automatización de los almacenes, la creciente popularidad del modelo de cadena de suministro como servicio (SCaaS, por sus siglas en inglés) y el acceso, cada vez mayor, a avances tecnológicos, que también catalizan la concienciación y la implantación de la automatización en los almacenes. Por ejemplo, la implantación de robots móviles autónomos (AMR, por sus siglas en inglés), que ayudan a reducir considerablemente el tiempo de desplazamiento en los almacenes, ha pasado de las primeras fases de los proyectos piloto hace unos años a los despliegues a gran escala actuales».

Nivel de automatización en los almacenes: ¿dónde estamos?

«La automatización parcial es lo normal, ya que entre el 80 y el 84 % de las organizaciones afirman haber automatizado parcialmente sus almacenes de comercio electrónico y B2B, respectivamente. Si bien la mayoría de las organizaciones encuestadas han automatizado parcialmente los almacenes de comercio electrónico, las grandes organizaciones parecen estar recorriendo el camino de la automatización más rápidamente que las pequeñas». Según la encuesta, el 43 % de las grandes organizaciones disponen actualmente de almacenes de comercio electrónico totalmente automatizados, mientras que solo el 9 % de las medianas y el 4 % de las pequeñas cuentan con almacenes totalmente automatizados».

En el caso de los almacenes B2B, el 84 % de las organizaciones declaran que actualmente operan y gestionan almacenes parcialmente automatizados. En cuanto a la automatización completa, el 30 % de las grandes empresas han automatizado completamente sus almacenes B2B, frente al 24 % de las medianas y el 6 % de las pequeñas.

Entre los tres países encuestados, la proporción de empresas de Francia y Polonia que tienen almacenes B2B parcialmente automatizados es mayor que la de los almacenes de comercio electrónico. Por otra parte, en India, la automatización parcial en los almacenes de comercio electrónico es más común que en los almacenes B2B. En India, muchas de las empresas que operan en el sector del comercio electrónico son nuevas empresas o nuevos operadores. Se podría explicar la prevalencia relativamente mayor de la automatización parcial de los almacenes de comercio electrónico en India.

Yannick Buisson, director general de FM Logistic en España, Francia y Centroeuropa, señala como parte del informe que «la automatización ostenta un lugar significativo hoy en día en las organizaciones. Aunque la mayoría de las empresas aún no se han pasado a las soluciones automatizadas, en FM Logistic creemos que son el núcleo de todas las acciones actuales y futuras. Nuestro lema, ‘Supply Change’, traduce nuestro punto de vista: «Innovamos y automatizamos con un propósito o no lo hacemos». Aspiramos a integrar la automatización en los almacenes cuando resulte beneficiosa desde el punto de vista operativo y de costes, así como concienciar sobre su creciente importancia. La automatización completa de todos los procesos del ciclo de vida del almacén (desde la recepción de los productos hasta su envío) no es todavía un objetivo, a pesar de su gran importancia. Sin embargo, con el lugar cada vez mayor que ocupa el comercio electrónico en las transacciones actuales y futuras, es solo cuestión de tiempo que todos tengamos que plantearnos cierto nivel de soluciones automatizadas para adaptarnos a las necesidades cambiantes de los clientes B2B y B2C por igual».

Previous Post

iF Lastmile y Reveni permitirán reembolsos instantáneos

Next Post

Dbus incorporará 24 nuevos buses 100% eléctricos gracias a los fondos europeos

Next Post
El transporte público de Barcelona registró 549 millones de viajeros en 2022

El transporte público de Barcelona registró 549 millones de viajeros en 2022

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte