Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Nuevos competidores ‘vs’ tradicionales en Ligeros

17/05/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Nuevos competidores ‘vs’ tradicionales en Ligeros
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Aunque los fabricantes de vehículos ligeros llevan ventaja en el desarrollo de vehículos eléctricos (VE), la adopción de este tipo de vehículos plantea nuevas oportunidades y retos, según la entidad. «En la actualidad, los operadores tradicionales se basan en plataformas de vehículos flexibles que pueden adaptarse a diferentes segmentos, a menudo con equipamiento a medida de terceros. Sin embargo, esto plantea retos para la adopción del VE, ya que los distintos segmentos tienen necesidades divergentes, sobre todo en lo que respecta a las limitaciones de peso de las baterías».

En este sentido, «las start-ups y los nuevos operadores se están introduciendo en el mercado con un enfoque centrado en un único segmento. Intentan perturbar el segmento con innovaciones no sólo en productos, sino también en métodos de fabricación competitivos y servicios y soluciones asociados.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Su objetivo es crear puntos de venta únicos para los clientes frente a los fabricantes tradicionales, yendo más allá del simple cumplimiento de los requisitos del cliente para dominar las especificaciones y limitaciones de los vehículos ligeros. Por ejemplo, el diseño de una cabina de conductor puede estar optimizado para facilitar la salida y la entrada, tanto del lado del conductor como del pasajero, lo que es importante para algún determinado segmento, pero no tanto para otros.

Tres estrategias generales

Los operadores tradicionales deberían tener muy en cuenta las enseñanzas extraídas de estas estrategias para maximizar su propia competitividad y la creación de valor en el futuro.

Productos específicos

Los nuevos competidores suelen empezar el proceso de diseño de vehículos comerciales ligeros con una hoja en blanco, sin restricciones ni limitaciones de una organización establecida, lo que puede permitirles aprovechar diferentes enfoques y tecnologías. En primer lugar, centrarse en un único segmento puede permitir a los recién llegados desarrollar productos competitivos y diferenciados que perturben a los operadores tradicionales. En segundo lugar, el uso de una arquitectura de «chasis» flexible significa que el tren de potencia y el chasis están en gran medida desacoplados de la carrocería, lo que permite a los fabricantes de equipos originales ampliar de forma flexible sus carteras con variantes altamente personalizadas. En tercer lugar, el desarrollo interno de unidades de control electrónico (ECU) y software puede generar un valor significativo. Estos enfoques, combinados con un proceso de desarrollo más ágil, también pueden acortar drásticamente los plazos de comercialización.

Producción a medida

En combinación con conceptos de materiales innovadores, los nuevos participantes están desarrollando nuevos enfoques de producción. Estos conceptos están optimizados para permitir costes variables competitivos y minimizar la inversión en volúmenes de producción más bajos en comparación con los enfoques multisegmento de los operadores tradicionales.

Servicios y soluciones a medida

Los nuevos competidores están destacando oportunidades adicionales en servicios y soluciones, el tercer pilar para fijar a los clientes y crear flujos de ingresos y márgenes adicionales más allá del vehículo básico. Tanto los nuevos operadores como los tradicionales tienen la oportunidad de beneficiarse enormemente de las oportunidades de creación de valor basadas en servicios y soluciones, ya que representan aproximadamente el 50% del valor total. Estos servicios incluyen la telemática y la gestión de flotas, el funcionamiento autónomo, los modelos de negocio basados en datos, las soluciones de financiación y leasing, y las soluciones de infraestructura adyacente y consultoría y activación de operaciones. Los nuevos competidores ya muestran un gran interés por estas oportunidades; por ejemplo, una empresa se ha fijado el objetivo de obtener 15.000 dólares en ingresos de ofertas basadas en suscripciones a lo largo de los diez años de vida útil del vehículo.

A medida que aumenta la electrificación, los fabricantes de equipos originales pueden evaluar las necesidades específicas de cada segmento y desarrollar estrategias para competir en un mercado diverso. Las acciones emprendidas por los nuevos competidores ponen de relieve las oportunidades de diferenciarse a través de diseños específicos para cada segmento, optimizando el coste total de propiedad de los clientes más allá de los costes directos derivados del uso del vehículo. En última instancia, si tienen en cuenta las necesidades específicas de cada segmento y las oportunidades que ofrecen los servicios y las soluciones, al tiempo que mantienen una gran flexibilidad en su plataforma, los operadores tradicionales pueden desarrollar VE que impulsen el progreso de Europa en los próximos años.

Previous Post

La fabricación y las materias primas se encuentran, ahora, fuera de Europa

Next Post

Grupo Piñero destina cuatro millones para renovar la flota de Solbus

Next Post
‘Nuestra inversión está destinada a los usuarios del transporte público’

'Nuestra inversión está destinada a los usuarios del transporte público'

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte