Durante muchos años, el almacenamiento de energía ha estado en un segundo plano en el sector eléctrico. Pero lo cierto es que el almacenamiento de energía y los servicios de flexibilidad son un sector autónomo que transformará nuestro sistema energético.
El almacenamiento de energía es clave para construir un sistema energético preparado para el futuro, resistente y descarbonizado. Las soluciones de flexibilidad son especialmente importantes ahora que trabajamos para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos REPower de la UE.
Objetivos claros
La flexibilidad del sistema es especialmente necesaria en el sistema eléctrico de la UE, donde se calcula que la cuota de energía renovable alcanzará alrededor del 69% en 2030 y el 80% en 2050.
Así que el lanzamiento de una coalición de almacenamiento de energía llega en el momento oportuno, justo cuando el debate sobre el almacenamiento de energía en el sistema eléctrico está cobrando impulso.
Hace apenas dos semanas participé en un debate sobre el almacenamiento de energía en el Parlamento Europeo. Expliqué que la Comisión está acelerando el ritmo y reforzando el papel de los servicios de flexibilidad para alcanzar los objetivos REPower de la UE. Y el apoyo expresado por la mayoría de los diputados del Parlamento Europeo demostró que vamos por buen camino para pasar al siguiente nivel.
Progresos a completar
Hoy quiero hablar más sobre por qué es tan importante el almacenamiento de energía, así como sobre el último conjunto de propuestas de la Comisión en este ámbito.
Hemos hecho un progreso increíble en el despliegue de las energías renovables. 2022 fue un año récord, pero tenemos que potenciar nuestros esfuerzos. El objetivo de REPower EU es duplicar con creces la capacidad total de generación de electricidad renovable para 2030, en comparación con 2021″.

