En concreto, se vendieron 46 derivados de turismo (+109,1%), 5.106 furgonetas (+43,3%) y 575 pick-ups (que se mantienen en negativo: -10,7%).
El acumulado de los cuatro primeros meses indica que este subsegmento crece al 41,7%, con los derivados más que duplicando sus cifras (+120,4%, aunque sean cuantitativamente menores), las furgonetas rozando las 22.500 unidades (+50,6%) y los pick-ups incrementando su mala dinámica en algo más de un punto: -13,2%.
Ranking de marcas
Renault fue la marca más demandada en abril en estos tres segmentos, los de menor tonelaje dentro del mercado de los comerciales, con un total de 1.379 unidades, con amplio margen sobre Peugeot (934) y Ford (729).

Por segmentos, Citroën lideró el de los Derivados, con 18 unidades, por delante de Fiat y Dacia (12 cada una). Por lo que respecta a las Furgonetas, el segmento de mayor volumen, fue Renault quien se alzó con el liderazgo mensual, con sus 1.379 matriculaciones, con Peugeot (934) y Ford (530) a continuación. Y entre los pick-up, la primera posición fue para Toyota, con 320 unidades, por delante de Ford (199) y Ssangyong (44).
En el acumulado anual, Renault vuelve a lo más alto con 4.564 unidades, gracias a su excelente mes de abril, ampliando distancia con Peugeot (4.147) y Citroën (3.759). Citroën lidera los derivados, Renault hace lo propio en las furgonetas y Toyota los pick-ups tras el cómputo del primer tercio del ejercicio.

