Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

La carga inalámbrica de para los camiones eléctricos, un poco más cerca

30/05/2023
En Nexotrans
La carga inalámbrica de para los camiones eléctricos, un poco más cerca
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

La CETM denuncia la incongruencia normativa que deja fuera a las islas de las exenciones del tacógrafo

19/11/2025
Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

Iveco rinde homenaje a CocoTrucker Girl, la influencer que cambió la visión del transporte

19/11/2025

Así, un equipo de investigadores de la Universidad técnica de Chalmers, ubicada en Suecia, presentaron hace unos días una tecnología de inducción que permite cargar baterías sin la ayuda de un brazo humano o robótico, que podría incorporarse en muy poco tiempo al transporte, dado que está muy avanzada su homologación.

Un nuevo tipo de semiconductor basado en carburo de silicio y un hilo de cobre de nuevo desarrollo, tan fino como un cabello humano, son parte de una propuesta que permite la transmisión de alta potencia a través del aire de forma más fiable.

La inducción de carga es lo nuevo

Aunque se utiliza en otros segmentos, a mucha menor escala, la inducción en automoción no se ha desarrollado dado que «la alta potencia necesaria para cargar las baterías de un vehículo eléctrico de forma inalámbrica no parecía muy eficaz».

Sin embargo, «la carga con ayuda de la inducción está avanzando para convertirse en alternativa, sobre todo cuando la carga debe realizarse a menudo y el entorno es exigente».

La carga con ayuda de la inducción está avanzando para convertirse en alternativa

Esto significaría que «los ferrys eléctricos que circulan regularmente por las vías navegables de ciudades como Gotemburgo y Estocolmo, no necesitarían la ayuda de una persona o un brazo robótico para cargar las baterías. Lo mismo ocurre con los autobuses urbanos o los vehículos eléctricos sin conductor utilizados en la industria, la minería y la agricultura».

Yujing Liu, catedrático de Energía Eléctrica del Departamento de Ingeniería Eléctrica de Chalmers, se centra especialmente en la conversión de energías renovables y la electrificación del sistema de transporte: «Se puede tener un sistema integrado en el muelle que cargue el transbordador en algunas paradas, al mismo tiempo que suben y bajan los pasajeros. Automático y totalmente independiente del tiempo y el viento, la carga puede realizarse entre 30 y 40 veces al día. Ésta es probablemente la aplicación más obvia», afirma.

También añade que «incluso para los camiones eléctricos del futuro quizá haya una aplicación potencial. Entonces el motivo es más bien que éstos tendrán que cargarse con una potencia tan alta que un cable de carga se vuelve muy grueso y pesado y, por tanto, difícil de manejar».

Nuevas posibilidades gracias al desarrollo de materiales

Según Liu, es el rápido desarrollo de un puñado de componentes y materiales en los últimos años lo que ha abierto nuevas posibilidades. «Un factor clave es que ahora tenemos acceso a semiconductores de alta potencia basados en carburo de silicio, los llamados componentes SiC. Como productos de electrónica de potencia, llevan pocos años en el mercado. Nos permiten utilizar voltajes más altos, temperaturas más elevadas y frecuencias de conmutación mucho más altas que los componentes clásicos basados en silicio», explica.

Yujing Liu subraya que la carga de los vehículos eléctricos contiene varias etapas de conversión: entre corriente continua y corriente alterna y entre distintos niveles de tensión. «Por eso, cuando decimos que hemos logrado una eficiencia del 98% desde la corriente continua en la estación de carga hasta la batería, esa cifra puede no significar mucho si no se define con cuidado lo que se mide», razona.

«Pero también se puede decir así: Las pérdidas se producen tanto si se utiliza la carga conductiva ordinaria como si se carga con ayuda de la inducción. La eficiencia que hemos alcanzado ahora significa que las pérdidas en la carga inductiva pueden ser casi tan bajas como con un sistema de carga conductiva. La diferencia es tan pequeña que en la práctica es insignificante, ronda el 1-2%», concluye.

Previous Post

España sigue a la cola de Europa en electromovilidad

Next Post

Colaboración asiática para el segmento del minivan

Next Post
La transparencia como factor de adaptación de la cadena de valor

La transparencia como factor de adaptación de la cadena de valor

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte