Los vehículos más grandes cerraron el mes con 232 matriculaciones y una subida del +79,8%, mientras que los microbuses concluyeron el mes un -28,6% por debajo del mismo mes del año anterior, con 35 unidades. Dato que conviene seguir, porque no es de recibo.
Por lo que respecta al acumulado anual, se sitúa en un +54% (menos de un punto por debajo respecto al final de abril), gracias al buen arranque de los autobuses y autocares (+66,8%), mientras que las unidades de menor tamaño contribuyen a la subida más moderadamente con un +7,5%.
Pugna entre Solaris y Mercedes
Por marcas, Mercedes lideró el mes de mayo entre los microbuses, con 19 matriculaciones, por las 14 de Iveco (solo Ford y Renault aparecen en la tabla, con una unidad cada una). Esto sitúa el acumulado anual con Iveco en lo más alto, con 96 unidades y un crecimiento sobre el año pasado del 47,7%.
En cuanto a los autobuses y autocares, Scania fue la marca más vendida del mes de mayo, con 60 matriculaciones, precediendo en la tabla a Mercedes (36) y Solaris (32). En el acumulado de los cinco primeros meses, Solaris se sitúa al frente con 248 unidades (+254,3% sobre el año pasado), aunque Mercedes está a su nivel (247), con Scania (172) a continuación.
El total del mercado de vehículos industriales, incluyendo a los de transporte de mercancías por encima de 3,5 toneladas), fija un ascenso del +27,4% respecto a mayo del año pasado, con 2.486 unidades, para un acumulado del +20,8%.

