Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Sistemas de seguridad para camiones, presentes y futuros

09/06/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Sistemas de seguridad para camiones, presentes y futuros
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Continuando con lo que comentábamos días atrás, este es el resultado de dicho análisis:

05.- Inhibición de movimiento

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Este sistema se ocupa de la parte de las colisiones por maniobras a baja velocidad consideradas por visión directa que implican que un camión pesado se pone en movimiento desde el reposo. Funciona del mismo modo en las colisiones pero, si se detecta un usuario vulnerable de la vía pública en la zona delantera del vehículo, se impide que el conductor acelere el vehículo. Este sistema aún no existe en el mercado, pero un sistema de información de ángulo muerto para esta situación será obligatorio a partir de 2024, y se cree que será una extensión relativamente sencilla que mejorará mucho su eficacia.

06.- AEB para vehículos delante-detrás

El AEB es una tecnología Euro NCAP clave y bien probada para los turismos. Es obligatoria en los camiones pesados nuevos desde 2015, y la normativa que lo regula ha sido objeto recientemente de una importante actualización que entrará en vigor el próximo año. Euro NCAP cree que esto deja margen para que los mejores sistemas superen incluso esta nueva normativa en cuanto a su robustez.

07.- Control del estado de los ocupantes

La distracción es uno de los principales factores que contribuyen a las colisiones graves de todo tipo, y los camiones pesados no son una excepción. Los conductores de camiones pueden distraerse y con mayor frecuencia se ven afectados por la fatiga. Los sistemas que utilizan cámaras para vigilar al conductor son capaces de identificar la falta de atención y tomar medidas para reducir el riesgo y serán obligatorios a partir de 2026. Puede haber margen para fomentar y superar la norma reglamentaria, sobre todo en el contexto de la conducción profesional, como la conexión con los sistemas de gestión de flotas que permitan identificar a los conductores con problemas de fatiga y ayudarles con intervenciones más suaves en lugar de una simple advertencia en cabina.

08.- Compatibilidad de colisiones

El grupo más numeroso de víctimas mortales en colisiones con camiones pesados son los ocupantes de turismos. Hay diferencias entre países, pero en muchos el grupo más numeroso muere en colisiones frontales. No sólo hay que lidiar con una gran proporción de masa, sino que las estructuras de los camiones pesados no son muy compatibles con las de los turismos en términos de geometría y rigidez. Para paliarlo, desde 2003 existen normas de protección, pero la interacción estructural dista mucho de ser perfecta en varios aspectos.

Todavía se puede hacer más, sobre todo cuando los fabricantes ofrecen cabinas «alargadas» con arreglo a la nueva normativa sobre pesos y dimensiones para mejorar la seguridad y las prestaciones medioambientales.

Problemas similares se plantean en la parte trasera de los vehículos y, con menos frecuencia en los laterales, donde la protección sólo está diseñada para ser eficaz para usuarios vulnerables de la vía pública y no para los ocupantes del vehículo. Los dispositivos destinados a mitigar la gravedad de estas colisiones tenderán a ser instalados por los carroceros antes que los fabricantes de equipos originales.

La última entrega de este análisis de EuroNCAP llegará en los próximos días.

Previous Post

Menos del 3% los conductores de buses españoles son menores de 25

Next Post

Navarra, Sunsundegui y Volvo avanzan para la fabricación de autobuses en Alsasua

Next Post
‘Que el inmovilismo sobre la Ley de Movilidad dure lo menos posible’

‘Que el inmovilismo sobre la Ley de Movilidad dure lo menos posible’

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte