Es el caso de Anadolu Isuzu, que ha colaborado con Leo Drive, proveedor turco de soluciones para la conducción autónoma, para convertir un autobús totalmente eléctrico Novociti Volt de 8 metros en una plataforma de vehículo sin conductor.
Tal y como se recoge en la web de Busworld, se han testado soluciones de software, hardware y algoritmos escalables y fiables específicas para las tecnologías de conducción autónoma.
El vehículo de pruebas NovoCiti Volt, equipado con numerosas cámaras LiDAR de tecnología avanzada, sensores, procesadores y controladores especiales, así como sistemas de conducción conectados, fue sometido a pruebas en una amplia gama de escenarios, con y sin pasajeros.
Datos abiertos
Los datos obtenidos en las pruebas de conducción realizadas en el campus de la Universidad Técnica de Gebze (Turquía) se utilizaron para optimizar la solución de conducción autónoma desarrollada. Partiendo del nivel 3 de conducción autónoma, Anadolu Isuzu afirma que el vehículo autónomo de pruebas NovoCiti Volt demostró una capacidad de conducción segura, respetando las señales de tráfico y los semáforos en diversas condiciones de circulación, así como cruzando peatones y vehículos en movimiento o parados.
El proyecto también cuenta con la de Autoware Foundation, una ONG cuyo objetivo es poner la tecnología de conducción autónoma al alcance de todos y apoyar soluciones basadas en código abierto, que hacen que la nueva generación de autocares y autobuses de tamaño medio producidos por Anadolu Isuzu estén preparados para la conducción totalmente autónoma.

