Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Una larga cadena de impactos y oportunidades

26/06/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Una larga cadena de impactos y oportunidades
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

“La cadena de valor del sector logístico es compleja y la sostenibilidad medioambiental y social juega un papel importante en todos sus eslabones. Desde el empaquetado en origen y el transporte de larga distancia hasta los almacenes y el reparto de última milla, la logística acumula una larga cadena de impactos.

“La sostenibilidad es un componente de importancia creciente en la logística. No solo las empresas que producen la mercancía tienen interés en mejorar su impacto, sino que los proveedores de servicios logísticos también lo buscan”, explica Gastón Cedillo, investigador del Instituto Mexicano del Transporte, en donde es responsable del Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logística. “Transporte y almacenamiento son los dos elementos de la cadena logística que más se han estado implicando en la sostenibilidad”.

Impacto ambiental

Ambos son también los dos eslabones de mayor impacto medioambiental. A nivel mundial, el Transporte supone alrededor de una quinta parte de todas las emisiones de gases de efecto invernadero. De estas, algo menos de una tercera parte corresponden a transporte de mercancías por carretera (tanto urbano como interurbano), un 10% a la red de transporte marítimo internacional y algo más de un 2% a las mercancías que se mueven en avión, según datos de la Universidad de Oxford y la Agencia Internacional de la Energía.

“En la actualidad, la logística depende de un uso intensivo del petróleo, tanto como combustible como para fabricar derivados plásticos”, añade Gastón Cedillo. “La parte de transporte tiene un gran impacto, pero es también una de las áreas de oportunidad más importantes. En América Latina se están dando pasos para mejorar los procesos de distribución, adoptar tecnología de movilidad eléctrica y digitalizar las cadenas de suministro para optimizar la logística”.

Áreas clave

De acuerdo con un informe de la consultora PwC, las áreas de acción clave para reducir el impacto medioambiental del sector al tiempo que se generan oportunidades son:

  • Incremento de la eficiencia, tanto en el consumo de los vehículos de combustión como en los edificios de oficinas y almacenes.
  • Optimización de procesos y rutasa través de la digitalización.
  • Cambios de las modalidades de transporte, apostando por alternativas más eficientes y sostenibles como el tren.
  • Estudio de las alternativas de movilidad eléctricay de uso de energías limpias y renovables.
  • Desarrollo de productos verdes(como embalajes sostenibles) y apuesta por comunicar el impacto ambiental real de forma transparente.

“La sostenibilidad medioambiental de la logística trae grandes oportunidades y no sólo porque tenemos que responder a los retos que enfrenta la humanidad”, señala el investigador mexicano, concluyendo que “reorganizar los procesos trae consigo importantes ahorros y fuentes de competitividad para las empresas de logística y para los usuarios. Existe, además, una fuente de innovación para ‘startups’ tecnológicas. Es una oportunidad para hacer lo que es necesario y para mejorar el negocio”.

Previous Post

EvoBus Ibérica cambia su nombre a Daimler Buses España

Next Post

ID Logistics se une a Redi, por entornos laborales inclusivos y respetuosos

Next Post
El Gobierno prorroga los descuentos del 50% de los abonos de transporte público

El Gobierno prorroga los descuentos del 50% de los abonos de transporte público

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte