Las innovaciones en tecnología logística contribuyen a una utilización cada vez más eficaz del espacio logístico y permiten operaciones más rápidas, precisas y rentables. Este es especialmente el caso del comercio electrónico vertical, que ha impulsado la adopción de la robótica de almacén.
En una época en la que los clientes esperan entregas rápidas y fiables y una gran variedad de productos, la robótica de almacenes puede aportar un valor significativo a las operaciones por la vía de mitigar o eliminar errores, acelerar el cumplimiento de los pedidos, reducir los gastos generales y de funcionamiento y facilitar una mejor gestión del inventario.
Las exigencias del comercio electrónico son muy diferentes de las de los canales minoristas tradicionales; la necesidad de un rendimiento más rápido y la disparidad en el tamaño de los pedidos han complicado el proceso de cumplimiento, empujando a las empresas a automatizarse y ser más ágiles.
La tecnología se está convirtiendo en un elemento esencial de la logística de contratos para garantizar la competitividad en el mercado.
Varios proveedores se han comprometido públicamente a invertir grandes sumas de capital en la automatización de sus almacenes. DHL Supply Chain anunció recientemente una inversión de 15 millones de dólares en soluciones robóticas de Boston Dynamics, un desarrollador de robots móviles, para mejorar la automatización de sus almacenes en Norteamérica. Esto se suma a sus objetivos de gastar 2.000 millones de euros en transformación digital entre 2019 y 2025.
Del mismo modo, GXO declaró que gasta alrededor de la mitad de sus gastos de capital en automatización, software y tecnología.
Perturbaciones en la cadena de suministro
Las principales interrupciones que sacudieron las cadenas de suministro y el lado de la oferta del mercado de logística de contratos en 2022 incluyeron la invasión rusa de Ucrania y la política de cero Covid de China y los subsiguientes cierres. Es probable que las perturbaciones se mantengan en 2023, ya sean conflictos geopolíticos existentes o nuevos, presiones inflacionistas, acontecimientos relacionados con el cambio climático u otras cuestiones aún por emerger.
Consolidación del sector
Durante los últimos años, las adquisiciones han sido una parte importante del panorama de la logística de contratos, aumentando la concentración del mercado. Las operaciones han sido especialmente frecuentes en el e-fulfilment, así como en la industria farmacéutica. Además, los transportistas tradicionales, como CMA CGMA y Maersk, continúan su incursión en la logística de contratos, centrándose especialmente en el e-fulfilment.
Sin embargo, debido al turbio entorno macroeconómico de 2023, las adquisiciones parecen haberse ralentizado. Los beneficios de la consolidación en el mercado de la logística de contratos incluyen la mejora de la eficiencia y la ampliación de las capacidades.

