Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Importantes retos para España en este semestre

01/07/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Importantes retos para España en este semestre
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Son muchos los retos que debe afrontar España hasta final de año, y en múltiples campos. Los que tienen que ver con el medio ambiente se los ha “recordado” la Oficina Europea (EBB), añadiendo como coletilla su decepción por lo logrado por las autoridades suecas en este ámbito durante su mandato recién finalizado.

El conflicto en Ucrania, la crisis energética y la inflación no parecen los mejores ingredientes para ponerse a trabajar, pero es la actualidad, por lo que desde EBB se anima a España a “impulsar el Pacto Verde Europeo como herramienta clave para apoyar la independencia energética de la UE, acelerando hacia un futuro 100% renovable y cero contaminante y poniendo en marcha medidas de ahorro energético y de recursos, al tiempo que se compromete a restaurar la naturaleza”.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Herencia compleja

Patrick ten Brink, secretario general de la EEB, reconoce que «España hereda importantes responsabilidades legislativas y políticas, continuando el liderazgo en expedientes iniciado por sus predecesores en la Presidencia. Se trata de la penúltima Presidencia del Consejo antes de las Elecciones Europeas de 2024, en un momento en el que se intensifican los debates medioambientales cruciales, con voces regresivas cada vez más fuertes. En medio de esta presión, España debe impulsar el Pacto Verde Europeo y garantizar que expedientes como la Revisión de REACH, la Ley de Restauración de la Naturaleza y el Reglamento de Uso Sostenible de Plaguicidas se sitúen firmemente en la agenda y comprometan a Europa con un cambio progresista que dé esperanza a los jóvenes y a los votantes de cara a las elecciones al Parlamento Europeo”.

Sobre la Presidencia sueca, Ten Brink no tuvo reparos en afirmar que “reconocemos que la Presidencia sueca, en contra de lo esperado, mantuvo en gran medida la tradición de intermediario neutral en la mayoría de los expedientes, haciendo avanzar las negociaciones sin impulsar su agenda nacional en la posición europea, con la excepción de los bosques. Especialmente cuando se trató de los acuerdos finales sobre la crucial Ley de Restauración de la Naturaleza, notamos un desafortunado empuje de la Presidencia sueca para retrasar el acuerdo a última hora, lo que al final requirió un esfuerzo adicional de los Estados miembros que lo apoyaban”.

Algunas luces

Poco se hizo en materia de contaminación atmosférica, del agua y de los productos químicos, según la Oficina Europea, considerando una oportunidad perdida el no haber conseguido avances en materia de contaminación atmosférica a través del Protocolo de Gotemburgo.

Sin embargo, ha habido algunos avances en cuestiones relacionadas con el Sector, como en el Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE y RCDE2), el Mecanismo de Ajuste en la Frontera del Carbono (CBAM), el Fondo Social para el Clima (FSC) o las Directivas sobre energías renovables (DER) y sobre eficiencia energética (DEE). Veremos cuál es el balance de España a final de año.

Previous Post

Ventaja competitiva para las empresas: Plan de movilidad al trabajo

Next Post

Rebajas: Logisfashion gestionará 1,4 millones de artículos esta primera semana

Next Post
Castellón activa un servicio de autobús para votar el 23 de Julio

Castellón activa un servicio de autobús para votar el 23 de Julio

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte