Los vehículos más grandes cerraron el mes con 255 matriculaciones y una subida del +65,6%, mientras que los microbuses concluyeron el mes un +112,5% por encima del mismo mes del año anterior, con 55 unidades, retomando la senda alcista tras el traspiés (esperemos que fuera eso) de mayo.
Por lo que respecta al acumulado anual, se sitúa en un +56,8% (casi tres puntos por encima respecto al final de mayo), gracias al buen arranque de los autobuses y autocares (+66,6%), mientras que las unidades de menor tamaño contribuyen a la subida más moderadamente con un +18,2%.
Pugna entre Iveco y Mercedes
Por marcas, Mercedes lideró el mes de mayo entre los microbuses, con 30 matriculaciones, por las 17 de Iveco. Esto sitúa el acumulado anual con Iveco en lo más alto, con 113 unidades y un crecimiento sobre el año pasado del 59,2%, aunque Mercedes está a apenas cuatro vehículos (109).
En cuanto a los autobuses y autocares, Mercedes fue la marca más vendida del mes de junio, con 39 matriculaciones, precediendo en la tabla a Scania (35) e Irizar (31). En el acumulado de los seis primeros meses, Mercedes se sitúa al frente con 286 unidades (+41,6% sobre el año pasado), seguida por Solaris (248) y Scania (207).
El total del mercado de vehículos industriales, incluyendo a los de transporte de mercancías por encima de 3,5 toneladas), fija un ascenso del +20,7% respecto a junio del año pasado, con 2.541 unidades, para un acumulado del +20,8%.

