La segunda parte del apartado en el que habla de garantizar la seguridad energética al tiempo que se aborda la emergencia climática se completa con los siguientes puntos:
1- Sentar las bases para una transición rápida y decisiva hacia el 100% de energías renovables en el mix eléctrico europeo para 2040, identificando las «zonas de aceleración» adecuadas, implicando plenamente al público en las Evaluaciones Ambientales Estratégicas y dando prioridad a los emplazamientos urbanos o industriales y a los terrenos abandonados para el desarrollo de energías renovables en los Planes Nacionales de Energía y Clima (NECP) de los Estados miembros. Del mismo modo, se propone liderar el próximo debate sobre la sexta lista de proyectos de interés común de la UE en el marco del Reglamento RTE-E, dando prioridad a las infraestructuras eléctricas transfronterizas para integrar una mayor generación de energías renovables en el mix eléctrico del bloque.
2- Garantizar que la Directiva sobre fiscalidad de la energía (DIE) sea coherente con los demás objetivos climáticos de la UE y con el programaREPowerEU:
-Garantizar que la electricidad renovable para bombas de calor domésticas se beneficie siempre de la fiscalidad energética más baja de la DIE.
-Introducir tipos mínimos que tengan plenamente en cuenta todos los daños medioambientales y climáticos causados por los distintos vectores energéticos, incluida la contaminación atmosférica.
-Garantizar que los tipos reducidos y mínimos sólo se apliquen a los consumidores en situación de pobreza energética y a las industrias que hayan aprobado planes climáticos y medioambientales.
3- Dirigir los debates del Consejo sobre el ahorro de energía en el marco de la respuesta de la UE a la actual crisis energética:
-Promover un cambio del apoyo a las facturas de los hogares y las industrias a inversiones en eficiencia energética y energías renovables in situ que puedan reducir significativamente el consumo de energía y las facturas a medio y largo plazo.
-Centrarse en los pagos directos y no en las medidas de precios de la energía a corto plazo para garantizar que el ahorro energético se recompensa adecuadamente.
4- Dirigir los debates del Consejo sobre la importancia de eliminar gradualmente los gases de alto impacto climático, como los gases fluorados, como parte de la revisión del Reglamento sobre gases fluorados. Esto también facilitará la consecución de los objetivos REPowerEU en materia de bombas de calor;
5- Demostrar el liderazgo y la ética de la UE en la COP28 de la CMNUCC, que se celebrará del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Dubai (Emiratos Árabes Unidos), promoviendo compromisos claros y vinculantes para garantizar la financiación adecuada del mecanismo de pérdidas y daños y presionando para reducir el acceso y el papel de los grupos de presión de los combustibles fósiles, a fin de reducir su impacto y garantizar la plena transparencia para mejorar la gobernanza de los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente.

