Así lo entienden Viki Keckarovska y Nia Hudson, ambas integrantes de la consultora Ti, que tras analizar los impactos en el transporte aéreo y marítimo, así como en la carretera, abordan también la cuestión desde la óptica del mercado de los 3PL y el segmento de la paquetería y mensajería.
La encuesta estaba dirigida a los 3PL y pretendía conocer el estado actual del mercado de los 3PL. De forma abrumadora, el 90% de los encuestados afirmaron que actualmente están experimentando una mayor presión sobre los márgenes.
El principal factor de esta mayor presión sobre los márgenes es el aumento de los costes, citado por el 41% de los encuestados. Le siguen el aumento de la competencia (23%), la estabilización (23%), la estabilización de la demanda de los clientes (21%) y la reducción de los servicios de valor añadido (14%).
Sector urgente y de paquetería
La encuesta iba dirigida a los profesionales de la cadena de suministro del sector Express & Parcels y pretendía conocer el estado actual de este mercado.
El 69% afirma estar experimentando actualmente una mayor presión sobre los márgenes. Dado que los costes de combustible pueden suponer hasta un 25% del gasto total en entregas de última milla, los encuestados se ven especialmente afectados por la fluctuación de los precios. Sin embargo, cabe señalar que los costes del combustible varían según la región, por lo que las respuestas probablemente se vean afectadas por las regiones en las que operan.
Aunque el 41,2% de los encuestados cree que las presiones se intensificarán en los próximos 12 meses, el 38,2% de los encuestados cree que las presiones disminuirán y que los márgenes se verán probablemente afectados positivamente.
La senda y la influencia del endurecimiento monetario de los bancos centrales siguen sin estar claras, y aunque los precios de la energía han bajado, sigue habiendo dudas sobre su evolución y las tensiones geopolíticas.

