Afirma Yvonne Zhang, investigadora asociada en Interact Analysis, que esto supone el tercer volumen de ventas mensual más alto en los últimos años, añadiendo que la tasa de penetración de los vehículos comerciales de nueva energía también continúa aumentando, alcanzando el 8,9% en mayo desde el 5,3% del mismo mes del año pasado.
De este modo, se afirma que los vehículos comerciales ligeros de nueva energía lideraron el mercado. En mayo, sus ventas totales superaron las 17.000 unidades, un aumento interanual del 133%, lo que representa el 82% de las ventas totales de vehículos comerciales de nueva energía. Mientras tanto, las ventas de vehículos pesados de nueva energía alcanzaron más de 2.537 unidades, un 22% menos que el año anterior. Esta disminución se debió principalmente a una caída en las ventas de autobuses grandes (un 55% menos que el año anterior), mientras que la tasa de crecimiento de los camiones pesados de nueva energía también se desaceleró.
Camiones pesados y buses desaceleran o pierden terreno
Los vehículos de pila de combustible tuvieron la tasa de crecimiento más rápida. Con varias provincias y ciudades promoviendo activamente el desarrollo de la industria de la energía del hidrógeno, las matriculaciones con pila de combustible alcanzaron las 517 unidades en mayo, un aumento interanual de más de ocho veces y un aumento mensual del 19%, alcanzando un nuevo máximo para el año.
Los vehículos eléctricos a batería siempre han sido la columna vertebral del mercado de vehículos comerciales de nueva energía de China, con ventas de 20.518 unidades en mayo, un aumento interanual del 81% que representa aproximadamente el 96% del total. Las ventas de vehículos híbridos alcanzaron las 273 unidades el mes pasado, cayendo un 10% interanual.
Los camiones de carga media y pesada de nueva energía se ralentizaron, mientras que los camiones de carga ligera de nueva energía continuaron cobrando impulso.
En mayo, las ventas de matriculación de camiones de nueva energía alcanzaron las 9.392 unidades, un 60% más interanual y un 14% mensual, con una tasa de penetración que asciende al 4,5%.
Comportamiento de los camiones
Si bien las ventas de camiones medianos cayeron, los otros tres tipos de vehículos experimentaron un crecimiento de ventas año tras año. Debido a la pequeña base en el mismo período del año pasado, el segmento de mini camiones de nueva energía mostró el crecimiento interanual más rápido en mayo de 2023, alcanzando 688 unidades concentradas principalmente en el rango de menos de 1,5 toneladas.
Las ventas de camiones ligeros de nueva energía alcanzaron las 6.733 unidades durante el mes con una tasa de crecimiento interanual del 72%, lo que representa el 72% del mercado de camiones de nueva energía y consiste principalmente en vehículos logísticos eléctricos de batería. Los vehículos logísticos eléctricos a batería se han vuelto más rentables que los vehículos que funcionan con combustible en escenarios específicos como el transporte urbano, lo que estimula el crecimiento de los camiones ligeros y minicargadores eléctricos a batería.
Sin embargo, la tasa de crecimiento en el mercado de camiones medianos y pesados se ha desacelerado. Las ventas de camiones pesados de nueva energía aumentaron levemente un 4% con respecto al año pasado a 1.899 unidades, lo que representa el 20% del mercado de camiones de nueva energía, y los vehículos de remolque representan alrededor del 50%.

Las ventas de los tres nuevos sistemas de propulsión de energía aumentaron, y los vehículos de pila de combustible crecieron más rápido. En mayo, las ventas de camiones con pilas de combustible aumentaron más de 13 veces con respecto al mismo período del año pasado, alcanzando las 393 unidades y representando el 76% del total de vehículos comerciales con celdas de combustible.
Los camiones pesados han sido un tipo de vehículo dominante para la promoción e implementación de la tecnología de celdas de combustible. En mayo, las ventas de matriculaciones de camiones pesados de pila de combustible alcanzaron las 235 unidades, con un incremento interanual de más de ocho veces. Las ventas de camiones eléctricos a batería alcanzaron las 8.727 unidades, un 52% más que el año anterior, y los camiones ligeros representaron el 72% del total. Las ventas de camiones eléctricos híbridos aumentaron un 157% a 272 unidades.

