En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de junio de 2023, certificando que son 1.228 menos que las computadas un mes antes, consolidando esa tendencia a la baja que se viene registrando a lo largo de este ejercicio, aunque algo menos relevante que en mayo (cuando se perdieron casi 2.000 tarjetas).
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, con 47.226 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (350 menos que hace un mes), por delante de las 36.511 de Cataluña (-221) y las 33.380 de la Comunidad Valenciana (-219). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (21.879, -224) y Madrid, que recupera la cota (20.027, +113), son las que superan las 20.000 tarjetas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (100) y Melilla (82) son las que más abajo se sitúan en la tabla (ambas repiten dato), con Canarias (593, +7) y La Rioja (2.451, -11) inmediatamente por encima.
En cuanto a las mayores variaciones a la baja producidas en el último mes, encontramos a Andalucía (-350), Castilla-La Mancha (-224) y Cataluña (-221). En el lado opuesto, Madrid (+113), Cantabria, Canarias, Baleares consiguieron aumentar su dimensión.

