Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Electrificar flotas para descarbonizar las operaciones (I)

21/07/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Electrificar flotas para descarbonizar las operaciones (I)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Así lo entiende Meghna Mishra, de la consultora Ti, añadiendo que “en el Sector del transporte, la emisión de CO2 es una de las principales preocupaciones, por lo que es importante reconocer el problema, sobre todo en el transporte por camión. Según la Comisión Europea (CE), «los camiones, autobuses y autocares representan más de una cuarta parte de las emisiones de GEI del transporte por carretera en la UE y más del 6% de las emisiones totales de GEI de la UE».

“Como segmento más avanzado y desarrollado del transporte, los camiones han demostrado avances significativos en la adopción de soluciones y tecnologías innovadoras para hacer frente a las emisiones de CO2. Este compromiso con la reducción de su impacto medioambiental ha provocado un cambio positivo en la industria y constituye un sólido ejemplo para otros sectores del panorama del transporte. Mientras que las carretillas de hidrógeno aún están en fase de desarrollo, las eléctricas presentan una solución aparentemente viable para avanzar hacia un futuro más ecológico, ya que no emiten gases de escape ni ruido mientras circulan.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Dado el importante impacto que tiene en las emisiones, las empresas de logística están realizando importantes esfuerzos para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones.

Ejemplos contrastados

Por ejemplo, en junio de 2023, Maersk adquirió 25 camiones eléctricos Volvo FH en Alemania, como una nueva iniciativa para reducir las emisiones de GEI en el transporte de contenedores en el interior. Esta inversión estratégica pone de relieve el compromiso de la empresa para descarbonizar la logística mundial y convertirse en una empresa con emisiones netas cero para 2040 en todas las áreas de negocio y todos los modos de transporte. La empresa pretende establecer un nuevo estándar para el transporte terrestre de contenedores invirtiendo en camiones eléctricos. La transición a los vehículos eléctricos se alinea perfectamente con los valores fundamentales de la empresa de responsabilidad medioambiental e innovación. Mediante el uso de tecnologías avanzadas, Maersk planea remodelar el panorama de la logística y reforzar su posición como líder en la descarbonización de la logística mundial.

En marzo de 2023, DHL Supply Chain presentó las primeras cabezas tractoras pesadas Volvo totalmente eléctricas del Reino Unido. Los cuatro camiones eléctricos Volvo FM están diseñados para entregas de alta capacidad que operan con 40 toneladas y sustituyen directamente a los vehículos diésel en una serie de actividades. Con la batería más grande de Volvo, de 540 kWh, que proporciona 666 CV, los camiones de cero emisiones tienen una autonomía de hasta 300 km, lo que les permite completar viajes de ida y vuelta al servicio de los clientes minoristas y de automoción de DHL en todo el Reino Unido.

«El día de hoy marca un hito importante en nuestro camino hacia los vehículos de combustible alternativo. El tamaño y la capacidad de estos camiones los convierten en una alternativa realmente viable al diésel, ya que satisfacen plenamente nuestras necesidades y las de nuestros clientes. Tras nuestra introducción del primer camión eléctrico rígido de 16 toneladas del Reino Unido a finales de 2020, estamos orgullosos de seguir liderando el transporte comercial eléctrico», afirma Saul Resnick, CEO de DHL Supply Chain UK & Ireland”.

Previous Post

FedEx muestra su apoyo a las pymes con su programa de fidelización europeo

Next Post

Conpymes pide avanzar hacia un Gobierno más participativo

Next Post
Cómo mejorar la huella medioambiental de las flotas de vehículos

Cómo mejorar la huella medioambiental de las flotas de vehículos

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte