Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

Estas son las tecnologías más utilizadas en los almacenes

26/07/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
Estas son las tecnologías más utilizadas en los almacenes
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

En uno de sus últimos apartados, el documento identifica cuáles son las tecnologías más utilizadas en los diversos procesos del almacenamiento, comenzando por la recepción del producto terminado: “El uso de sistemas automatizados de procesamiento de datos/gestión de inventarios para la recepción de productos terminados es más frecuente en ambos tipos de almacenes. Actualmente, el 68 % y el 62 % de las empresas utilizan esta tecnología en los almacenes de comercio electrónico y B2B”.

Las tecnologías básicas serían las estaciones de trabajo móviles y los dispositivos de medición, a los que se sumarían otras tecnologías intermedias, como la adquisición automatizada de datos de palés/cajas, fija o integrada en la carretilla elevadora.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

Por lo que respecta a la descarga de productos terminados, “los sistemas automatizados de lectura y control de palés y los sistemas automatizados de descarga de palés se han revelado como las tecnologías preferidas en ambos tipos de almacenes entre las empresas encuestadas. Más del 50 % de las empresas encuestadas utilizan esta tecnología en ambos tipos de almacenes. Se espera que la implantación de sistemas automatizados de descarga de cajas cobre impulso en el futuro”.

A la tecnología básica de lectura y control automatizados de palés se suman otras intermedias, como la asistencia ergonómica para la descarga de cajas, o un sistema de descarga automatizada de palés con remolque específico dedicado. En este caso FM también identifica como tecnología avanzada un sistema automatizado de descarga de cajas llenas (para contenedores cargados a granel), o un sistema de descarga automatizada de palés con remolque universal.

Entrada y almacenamiento

En este caso, se consideran dos procesos distintos.

  1. Entrada y almacenamiento para operaciones con palés: entre las tecnologías intermedias utilizadas para la entrada y el almacenamiento de las operaciones con palés, las más utilizadas en los almacenes de comercio electrónico son: los sistemas de almacenamiento y recuperación automatizados (ASRS, por sus siglas en inglés), los almacenes autoportantes (50 %) y el sistema de lanzaderas semiautomatizadas (48 %). En los almacenes B2B, el uso de vehículos AGV/AMR está más extendido: el 45 % de las empresas encuestadas lo utilizan actualmente, mientras que el 42 % de las que no lo hacen en la actualidad tienen previsto hacerlo en el futuro.
  2. Entrada y almacenamiento para operaciones con paquetes: entre las diversas tecnologías utilizadas actualmente para las operaciones de entrada y almacenamiento de paquetes en ambos tipos de almacenes, los sistemas de lanzadera, grúa miniload y torres de picking son los más utilizados frente a otras opciones. En los almacenes de comercio electrónico, respectivamente, el 65 %, el 63 % y el 53 % de las empresas utilizan la torre de picking, el sistema de lanzadera y la grúa miniload, porcentajes que alcanzan respectivamente el 55 %, el 46 % y el 49 % entre las empresas que operan almacenes B2B.
Previous Post

El urbano de Salamanca recupera más de 35.000 viajeros al día

Next Post

Franz Timmermans: ‘La economía circular, en resumen, es buena para todos’

Next Post
EcoVadis da a XPO la medalla de plata por sus avances en sostenibilidad

EcoVadis da a XPO la medalla de plata por sus avances en sostenibilidad

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte