Indican desde Capgemini que con análisis avanzados e IA, las organizaciones pueden maximizar los rendimientos, prevenir pérdidas de energía, pronosticar fallas, modelar la demanda, optimizar el almacenamiento y el transporte, reducir costos y eliminar el riesgo de innovación y adopción. La encuesta que da pie al estudio indica que casi el 87% de las organizaciones de E&U ya han comenzado a utilizar datos y análisis en sus cadenas de valor de hidrógeno; y casi el 60% afirma que utiliza la IA ampliamente para sus iniciativas de hidrógeno con bajas emisiones de carbono.
Las organizaciones deben:
- Unificar datos de fuentes aisladas y crear un sistema de gestión de datos integrado
- Centrarse en la modernización del panorama de datos
- Invertir en ecosistemas de intercambio de datos
- Incentivar la innovación y fomentar una cultura basada en datos
Cada vez hay en el mercado más proveedores de plataformas para garantizar el origen renovable del hidrógeno verde, al mismo tiempo que permiten a los consumidores cuantificar, registrar y monitorizar el proceso de descarbonización de su propio suministro de energía y verificar el proceso de transporte y entrega.
Algunos ejemplos
Zane McDonald, director ejecutivo de Open Hydrogen Initiative, dirigida por GTI Energy, afirma al respecto que un enfoque estandarizado de datos y digitalización juega un papel fundamental en la comprensión de la intensidad de carbono del hidrógeno. Garantiza que los inversores en hidrógeno y los formuladores de políticas puedan basar sus decisiones en información creíble y que podamos lograr una descarbonización profunda en toda la economía a un precio económicamente viable. Aspiramos a aumentar la utilización de los datos medidos que caracterizan los parámetros operativos de una instalación de producción de hidrógeno en condiciones del mundo real. La intensidad del carbono crea un atributo que los legisladores pueden utilizar para atribuir valor al hidrógeno en función de su buena fe ambiental.
Por otro lado, Nobian, una empresa química con sede en Alemania, está probando soluciones de blockchain para la certificación de hidrógeno verde para garantizar la trazabilidad a lo largo de la cadena de valor.
Envision Digital, que se especializa en el despliegue de soluciones IoT dedicadas a la energía renovable, se asoció con Capgemini Engineering para desarrollar gemelos digitales aplicados a la cadena de valor del hidrógeno verde. Estas herramientas permitirán el control y estudio de la disponibilidad y rentabilidad de los diferentes sistemas y procesos de su cadena de valor. Además, certificarán el origen del hidrógeno producido y habilitarán soluciones analíticas para caracterizar el rendimiento, la fiabilidad y el coste de los distintos sistemas.

