Contacto
Suscríbete
miércoles 19 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Nexotrans

Digitalizar la gestión de flotas para consolidar la movilidad sostenible

10/08/2023
En Nexotrans
Digitalizar la gestión de flotas para consolidar la movilidad sostenible
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La tecnología invade todos los ámbitos de la vida, no solo para facilitar procesos, sino también para mejorarlos. En el caso de las empresas de gestión de flotas, el uso de la tecnología hace mucho tiempo que ha pasado a ser un elemento esencial, pero más aún desde la irrupción del big data y de la inteligencia artificial; en la actualidad, gestionar flotas de vehículos se ha convertido en un proceso fundamentalmente tecnológico y digital que requiere de una actualización constante y de todos los esfuerzos de la I+D+i.

Noticias relacionadas

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

Conetrans exige a la DGT revisar las restricciones a camiones tras miles de sanciones

17/11/2025
La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

La Ley de Movilidad obliga a digitalizar toda la documentación del transporte en diez meses

17/11/2025

En efecto, cuando se manejan grandes cantidades de vehículos cada acción o imprevisto tiene una consecuencia directa en los costos, en la productividad y, por ende, en la cuenta de resultados. Por estos motivos, además de los dispositivos integrados de serie en los vehículos, la flota disponible en renting va un paso más allá y, atendiendo a las demandas de movilidad de los conductores, incorpora de serie servicios telemáticos, aplicaciones móviles y plataformas digitales que potencian una contratación más flexible y permiten gestionar, no solo los propios servicios de renting, sino también diversas opciones relacionadas con la movilidad que mejoran la experiencia en la conducción, tanto individual como en conjunto.

El uso del big data y la implementación de la inteligencia artificial favorecen la recopilación de información sobre el estado de los vehículos, lo que permite a los gestores de flota reducir los mantenimientos correctivos y convertir los preventivos en predictivos. Así pues, la trazabilidad del comportamiento de las flotas, además de mejorar la conducción y la seguridad, permite anticiparse a las necesidades de los clientes, lo que se convierte en una ventaja competitiva para las empresas.

Sistemas telemáticos, big data y plataformas digitales

Pero también, conocer con anterioridad posibles fluctuaciones en su servicio permitirá adaptar la flota a los valles y a los picos de demanda.Su aplicación, por tanto, puede traducirse en una mayor seguridad, eficiencia y un aumento de la proactividad, lo que sin duda va a revertir en un ahorro económico. La posibilidad de recolectar datos sobre el tiempo de uso de un vehículo, su consumo de combustible, la ruta, así como la conducta al volante, permite a la empresa diseñar acciones y estrategias que aseguran la toma de decisiones efectiva.

Todos estos sistemas telemáticos, el big data y las plataformas digitales se han convertido, sin duda, en los avances más sobresalientes de la nueva movilidad, pues además de facilitar las gestiones y agilizar los trámites necesarios y derivados del uso del automóvil, favorecen la digitalización inevitable de la conducción y la seguridad vial de las smart roads. Factores todos ellos de máxima relevancia y esenciales, tanto para las empresas y para los usuarios, como también para la Administración, que en la futura Ley de Movilidad Sostenible prevé la creación de un ente en el que las empresas de transporte, los gestores de infraestructura y las administraciones compartan sus datos, poniendo en evidencia la importancia del big data y la inteligencia artificial para la gestión de activos de movilidad.

Por todo ello, aquellas empresas de gestión de flotas que ya cuenten con aplicaciones y soluciones telemáticas podrán, sin duda, adaptarse de forma más rápida a los desafíos que representa esta ley y a todos los retos que están por venir en el sector de la movilidad. El uso del big data, la implementación de la inteligencia artificial y el desarrollo de las smart roads permitirán optimizar las rutas que usa cada vehículo, logrando reducir el tiempo de traslado, eligiendo recorridos con menos tráfico y menos kilómetros, reduciendo los consumos y contribuyendo, definitivamente, a instaurar y consolidar una verdadera movilidad sostenible.

Previous Post

‘El objetivo principal es dotar el municipio de un servicio de transporte colectivo’

Next Post

BYD asciende al nº 212 de empresas en la lista Fortune Global 500 de 2023

Next Post
BYD asciende al nº 212 de empresas en la lista Fortune Global 500 de 2023

BYD asciende al nº 212 de empresas en la lista Fortune Global 500 de 2023

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.253 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte