El Sector del transporte de viajeros fue pionero en este sentido. Algo irrefutable. Las previsiones indican que este año será el primero que se matriculen más unidades electrificadas que convencionales en nuestro país, y también se apunta a que este ejercicio se venderán más buses eléctricos que en los cinco anteriores.
En todo el planeta
Y esta tendencia es global. Los datos de España no son, precisamente, los mejores a nivel internacional, lo que significa que son muchos los países que tienen una implantación mayor de este tipo de propulsiones, tanto para el transporte colectivo como, sobre todo, para el particular.
Que llevemos una semana con el barril de petróleo por encima de los 90 dólares no hace sino redundar en la necesidad que tiene la movilidad de buscar alternativas a la gasolina y el diésel, eso sin tener en cuenta que la descarbonización del planeta es innegociable a estas alturas, por mucho negacionista que se empeñe en defender lo indefendible.
Por todo ello, eventos como el 9-S o la inminente Semana Europea de la Movilidad sirven para llamar la atención a todas aquellas personas que, todavía, no se han concienciado de la necesidad de cuidar el entorno en que vivimos.

