Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

Aversión al riesgo y su incidencia en la movilidad

12/09/2023
En NEXOBUS PREMIUM
Aversión al riesgo y su incidencia en la movilidad
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

«El número de desplazamientos diarios sigue siendo inferior al de antes de la pandemia, principalmente como consecuencia de un menor número de desplazamientos relacionados con el trabajo. Casi la mitad de los encuestados teletrabajan con más frecuencia que antes de la pandemia. Las limitaciones en las actividades públicas también provocaron un descenso en el número de viajes de ocio y recreo. El impacto de las preferencias individuales también es evidente, principalmente en relación con la aversión al riesgo que puede atribuirse a la evolución de la pandemia. La actividad social parece seguir siendo menor que antes de la pandemia.

La aversión al riesgo observada tiene una repercusión directa en los patrones de movilidad, especialmente en lo que respecta a la elección modal. Se observa una clara tendencia a favor del uso del coche. Aunque el número total de desplazamientos diarios ha disminuido, el aumento de la frecuencia de uso del coche es suficiente para que la demanda de turismos vuelva a niveles comparables a los del periodo prepandémico. Por el contrario, más del 50% de los encuestados ha disminuido el uso del transporte público. La frecuencia de uso de taxis, servicios de taxi u otros medios de transporte compartidos también disminuyó considerablemente. Los encuestados que utilizaban el coche como principal medio de transporte antes de la pandemia siguen sintiéndose cómodos haciéndolo, aunque hayan reducido sus desplazamientos para fines específicos, como ir de compras.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Esta tendencia se ve reforzada por el aumento de la propiedad de automóviles, sobre todo entre los más jóvenes, lo que puede suponer un revés para las políticas de fomento del transporte público y otras alternativas”.

Repunte de los niveles de congestión

Por otra parte, “la congestión de las calles en las zonas urbanas es desde hace tiempo un reto importante para la política de transportes y la gestión del tráfico. La pandemia de Covid-19 supuso una disminución de la demanda de transporte y unos niveles de congestión visiblemente más bajos en la mayoría de las ciudades europeas. La actividad del transporte ya está mostrando un retorno gradual a los niveles del año 2019, con la vuelta a la normalidad de los estilos de vida y los patrones de trabajo adoptados durante la pandemia. Es posible que algunos de los cambios de comportamiento (como el trabajo a distancia) continúen parcialmente, probablemente en menor grado que en el punto álgido de la pandemia. Sin embargo, las nuevas pautas pueden conducir también a un aumento de los niveles de propiedad y uso del automóvil, lo que se traducirá en un repunte de los niveles de congestión”.

Previous Post

Volvo Buses y MCV: acuerdo para la fabricación de carrocerías para urbanos e interurbanos

Next Post

¿Bicicletas eléctricas de carga con ABS para última milla?

Next Post
Cuatro posibles escenarios para aplicar la Euro 7

Cuatro posibles escenarios para aplicar la Euro 7

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte