En esta ocasión, el dato corresponde al cierre de agosto de 2023, certificando que son 2.410 más que las computadas dos meses antes, por lo que se rompe la tendencia a la baja que se venía registrando a lo largo del primer semestre.
Por Comunidades Autónomas, la que más autorizaciones dispone es Andalucía, con 47.601 tarjetas de transporte público en vehículos pesados (375 más que hace dos meses), por delante de las 37.071 de Cataluña (+560) y las 34.108 de la Comunidad Valenciana (+278). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha (22.054, +375) y Madrid (20.205, +183), son las que superan las 20.000 tarjetas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos autorizaciones para este tipo de transporte, Ceuta (100) y Melilla (88, +6) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con Canarias (607, +14) y La Rioja (2.449, -2) inmediatamente por encima.
En cuanto a las mayores variaciones a la baja producidas en el último mes, encontramos a Murcia (-83) y La Rioja (-2). En el lado opuesto, Cataluña (+560), Andalucía y Castilla-La Mancha (+375 cada una) figuran como las que más consiguieron aumentar su dimensión.

