En esta ocasión, el dato corresponde al mes de septiembre de 2023, certificando que son 2.033 menos que en agosto. Sin embargo, conviene reseñar que la mayoría de estas pérdidas, en concreto 1.308, corresponden a la Comunidad canaria, que se queda con apenas 114 compañías operativas, algo inexplicable sobre lo que estamos esperando una aclaración en el momento de redactar este artículo.
En cualquier caso, obviando este caso particular canario, el resto del país pierde alrededor de 700 empresas, cifra nada despreciable.
Por Comunidades Autónomas, la que más compañías alberga es Andalucía, que cuenta con 10.638 (-137), por delante de las 10.564 de Cataluña (que pierde 136) y las 6.248 de Valencia (-60). Estas tres regiones, junto con Castilla-La Mancha, son las que superan las 5.000 empresas.
Las que menos
Por lo que respecta a las Autonomías que cuentan con menos tarjetas para este tipo de transporte, Melilla (18, -2) y Ceuta (23, +1) son las que más abajo se sitúan en la tabla, con La Rioja (525, perdiendo una) y Baleares (939, -10), inmediatamente por encima. Son las únicas que no llegan al millar de compañías.
En cuanto a las mayores variaciones producidas al alza en el último periodo, las que más perdieron fueron Andalucía (-137) y Cataluña (-136), mientras que Melilla (-2) y Cantabria (-5) fueron las que menos menguaron, porque todas las Autonomías (excepto Ceuta, que ganó una) cerraron el mes en negativo.

