El transporte urbano aumenta un +23,5% en tasa anual, mientras que el interurbano lo hace un 22,1% (creciendo tres puntos), según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La tasa de variación del número de pasajeros del transporte público del mes de agosto respecto a julio disminuyó un -14,6%, a la baja por tercer mes consecutivo.
Por un lado, el transporte urbano fue utilizado por casi 203 millones de viajeros en agosto, un 23,5% más que en el mismo mes del año pasado (y algo menos de un punto por encima de julio). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte en autobús se ha registrado en Palma (+43%) y la menor en Barcelona (+15,1%), aunque todas presentan una tendencia al alza.
El transporte urbano sigue al alza
El transporte urbano por autobús aumentó un 26,9% en agosto respecto al mismo mes de 2022, dos puntos más que en julio. El número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Región de Murcia (+62,2%), Canarias (+52%) y Comunidad de Madrid (+35,9%), mientras que los menores incrementos, ya que todas las regiones cerraron en positivo y con alzas más que notables, se produjeron en Cataluña (+16,5%), Aragón y Andalucía (+19%).
Por otro lado, 111,3 millones de viajeros utilizaron el transporte interurbano en agosto, cifra que supera en un 22,1% a la del mismo mes de 2022, siendo el porcentaje del autobús algo inferior (del 16,7%), algo que se viene repitiendo en los últimos meses de forma habitual.
Cercanías ha subido un 13,7% en el transporte por autobús, la media distancia ha crecido un +22,6% en el transporte por autobús y la larga distancia ha aumentado un 22,5% en el transporte por carretera, porcentajes todos ellos más contenidos que en meses precedentes.
Por último, más de 21,4 millones de usuarios se decantaron por el transporte especial y discrecional en agosto, lo que se traduce en un crecimiento del +15,1% en la tasa anual (sube 14 puntos). El número de pasajeros del transporte especial sube un +9%, por encima de los seis millones. Dentro de dicho segmento, el escolar crece un +13,4% y el laboral un +8,9%. Finalmente, el transporte discrecional creció un 17,9% respecto al mismo mes del año 2022, superando los 15 millones de viajeros.

