Haciendo referencia a los datos acumulados del primer semestre del año, todos los segmentos del mercado europeo (los 27 más los tres países Nafta) están creciendo: un +36,8% de nuevas matriculaciones, que se desglosan en un +34,9% en el segmento urbano (1.167 unidades), un +45,3% en el suburbano (279 unidades en total) y un +112,3% en los autocares.
Por lo que respecta a la penetración de las dos marcas del grupo, MAN y Neoplan, se sitúa en el 14,7% (13,7% de MAN y un punto de Neoplan), representando un 23% más que en el primer semestre del año anterior.
La presencia de MAN en el segmento urbano de los 30 países se eleva hasta el 18,8%, creciendo también un 23,1% en cuota; se sitúa en el 6,6% en cuanto al suburbano (con su modelo Lions Intercity) y sube hasta el 18,7% en el segmento coach, cifra de la que Neoplan es responsable en un 5,1%. El crecimiento de ambas marcas en este último apartado roza el 30%.
Katzer también hizo referencia a los 20 años que está celebrando el Tourliner de Neoplan, periodo en el que ha superado las 3.850 unidades vendidas, vaticinando además que esperamos una gran mejoraría en este producto el año que viene.
Novedades
Del mismo modo, la llegada del Lions Intercity LE de tres ejes reactivará su presencia en el mercado, sobre todo para clientes de Centroeuropa, que lo consideran el producto perfecto con los 14,4 metros que presenta su nueva versión, presentada en Busworld.
Par concluir, Katzer destacó los más de 175 eBuses vendidos en España, 135 en Estocolmo, 100 en Hamburgo, 33 en Venecia y 14 para la ciudad alemana de Reutlingen, cifras que a su juicio demuestran la fiabilidad y rendimiento de la gama, a la que se acaba de incorporar el Lions City 10E, recientemente nombrado como Bus sostenible del año en Europa 2024.
Tras poner en valor también el nuevo Lions City 12E LE, el primer eléctrico Low entry de la marca, y el chasis eléctrico que MAN va a comercializar para los mercados mundiales, el responsable de Buses resumió las novedades que podemos esperar para los próximos años.
Las novedades a corto plazo
En 2024, llegarán al mercado una nueva arquitectura, un renovado cockpit, más sistemas de ayuda a la conducción y de gestión de datos. Y en 2025 veremos la nueva generación de eBuses, con unas baterías de hasta 375 kW de capacidad de carga, una nueva eDrivetrain y los esbozos de nueva generación de baterías, así como el primer eCoach que llegará a manos de los clientes para los primeros test en operación. Será el paso previo para que, en 2027 se presente el nuevo Lions Coach y se integre la nueva cadena cinemática para cumplir los requisitos de la futura normativa Euro7.

