Y el caso es que esta tendencia no tiene ningún viso de cesar. Más bien, todo lo contrario. En los eventos internacionales relacionados con el Sector, es muy frecuente observar que el número de stands correspondientes a estos fabricantes va en aumento (de manera proporcional a los metros cuadrados que ocupan), muchos hasta la fecha desconocidos para los clientes europeos. En cualquier caso, puede que por poco tiempo, ya que si no, no tendría sentido que presentaran sus productos en eventos continentales.
Especialmente relevante es su presencia en el segmento de los vehículos eléctricos. Con mucha asiduidad vamos recibiendo informaciones sobre nuevos autobuses, camiones y furgonetas EV, que se van presentado en foros asiáticos pero que, tal vez no tardando mucho, podamos ver más de cerca.
Nueva furgoneta eléctrica con novedades
En último de estos casos es el de la empresa Foxconn (perteneciente al Grupo Hon Hai Technology, que incluso cuenta con un prototipo de satélite para poner en órbita), que se ha aliado con Nvidia y ZF para desarrollar una furgoneta eléctrica, su Modelo N.
Su presidente y consejero delegado, Young Liu, afirma que «con la nueva furgoneta de carga eléctrica Model N, demostramos una gama completa de capacidades integradas verticalmente. Las empresas automovilísticas tradicionales pueden aprovechar todas ellas. En tres breves años, Foxconn ha mostrado una notable gama de sedán de gama alta, crossover de pasajeros, SUV, pick-up compacto, autobús comercial y furgoneta comercial».
Tal y como explican desde la compañía, el Model N combina el concepto de protección medioambiental sostenible promovido por la nueva generación de energía, y tiene un diseño más humanizado, con un sistema que, con un botón, despliega los escalones de acceso al compartimento de carga, las luces de emergencia y la apertura de la puerta enrollable trasera eléctrica, por mencionar sólo algunos de sus avances pensando en la distribución urbana.

